dimee
Este tipo de rivalidades por el agua se remonta a la revolución neolítica, entre 8.000 y 6.000 años a.C., cuando el ser humano se hizo sedentario y comenzó a cultivar susalimentos. El lenguaje recuerda esas raíces antiguas: “rival” proviene del latín rivālis (de rivus, río), “dicho de una persona: que compite con otra, pugnando por obtener la misma cosa o superar aaquella”. Los territorios ribereños rivalizan a menudo por las aguas compartidas.
Aunque las controversias relacionadas con el agua pueden esconder numerosas razones, como luchas de poder eintereses de sectores que compiten por el recurso, todas las disputas por el agua pueden atribuirse a una o a varias de estas tres cuestiones: cantidad, calidad y disponibilidad.
La razón más evidente decualquier conflicto relacionado con el agua es la competencia por un suministro de cantidad limitada. La posibilidad de que la asignación de caudales genere tensiones aumenta cuando el recurso hídricoes escaso. Pero incluso cuando la presión sobre el recurso es limitada, su asignación a determinados usos y a distintos usuarios puede ser conflictiva.
En el otro extremo, la abundancia excesiva...
Regístrate para leer el documento completo.