dimee

Páginas: 3 (504 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014
solo se puede con estoo gthtth gzdtxjxrjxjxryj bcjxfg ctfjx bn xfgnx dtjxrj jsj yjsyj sryj srjsrjsr jsrj srj srjsrjsrtjs rjsfn fgnsrmnx rxf sr hmsrmxfrnxf nnfn La cantidad, calidad y disponibilidadde agua son las principales causas de los conflictos en torno al vital líquido. Es el Estado quien debe tomar las medidas para evitar los enfrentamientos. Información, personal con formación adecuada yapoyo financiero son los principales mecanismos para lograrlo.La relación entre dos vecinos que no se llevan bien, debido a que el que está aguas abajo le reprocha al de aguas arriba no dejar corrernunca el agua hasta su finca o de tirar basura a la acequia que los vincula, las pocas veces que la deja pasar, es un ejemplo a pequeña escala de conflictos por el agua que se repiten en distintasdimensiones en todo el mundo.

Este tipo de rivalidades por el agua se remonta a la revolución neolítica, entre 8.000 y 6.000 años a.C., cuando el ser humano se hizo sedentario y comenzó a cultivar susalimentos. El lenguaje recuerda esas raíces antiguas: “rival” proviene del latín rivālis (de rivus, río), “dicho de una persona: que compite con otra, pugnando por obtener la misma cosa o superar aaquella”. Los territorios ribereños rivalizan a menudo por las aguas compartidas.

Aunque las controversias relacionadas con el agua pueden esconder numerosas razones, como luchas de poder eintereses de sectores que compiten por el recurso, todas las disputas por el agua pueden atribuirse a una o a varias de estas tres cuestiones: cantidad, calidad y disponibilidad.

La razón más evidente decualquier conflicto relacionado con el agua es la competencia por un suministro de cantidad limitada. La posibilidad de que la asignación de caudales genere tensiones aumenta cuando el recurso hídricoes escaso. Pero incluso cuando la presión sobre el recurso es limitada, su asignación a determinados usos y a distintos usuarios puede ser conflictiva.

En el otro extremo, la abundancia excesiva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dimee

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS