dimension historica

Páginas: 8 (1833 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
LA DIMENSION HISTORICA DE LA EXISTENCIA
A) Señala las diferencias entre "historia" y "historicidad"
La historia no es más que la sucesión cronológica de hechos en el tiempo objetivo y natural. Es la liberación del hombre a través de la búsqueda de la verdad, de los valores, la creación de una cultura humana.
La historicidad indica el carácter histórico de la existencia humana: el hombrevive y realiza su propia experiencia en el dialogo con la realidad histórica ya existente, dando de este modo origen y continuidad al fenómeno de la historia. La historicidad es una característica que se encuentra solo en el hombre.
Se diferencian entre estas dos en que la historia son datos basados en acontecimientos pasados, en cambio la historicidad es un acontecimiento que puede cambiarconstantemente por que nunca se completa ya que es tomado desde un momento histórico determinado.
B) Señala las diferencias en Heidegger y Bultmann con respecto a la historicidad
El concepto de historicidad para Heidegger se basa en la reducción de la historia a la historicidad, distinguiendo la historicidad primaria como lo existente, la existencia humana radicalmente expuesta a la muerte y a la nada.Y una secundaria a hechos del pasado, no muestra al origen humano y la libertad de los hechos históricos.
Para Bultmann la historia queda reducida a la historicidad del sujeto.
Elementos de la historicidad
C) Describir los cuatro elementos de la historicidad
1- Espíritu encarnado: la raíz de la historicidad es indudablemente la encarnación del hombre. La encarnación exige la expresión delhombre en la realidad corpórea y mundana. Para realizarse el hombre tiene que crear una amplia cultura humana, humanizando al mundo y humanizarse a sí mismo. La relación humana se ira haciéndose a través de una infinidad de intentos concretos.
2-La dimensión temporal de la existencia: el tiempo humano es distinto, en el tiempo humano el presente es el aspecto determinante. Trata de un presente que seextiende también fundamentalmente al pasado y al futuro, no es nunca un presente absoluto, sino un presente temporal. El punto de gravitación de la historicidad no está en el pasado, sino en el futuro.
3-Dimension social e interpersonal: el pasado y el futuro, la presencia, la esperanza, son realidades esencialmente interpersonales y sociales. El hecho fundamental del hombre es que no puedellegar a ser el hombre más que a través de la mediación de los demás, a través de las palabras, las obras y el amor de los demás.
4- La libertad: es verdaderamente el lugar donde la situación se trasforma en historia y donde el hombre asume fundamentalmente su responsabilidad frente al pasado y el futuro, esto es, frente a los demás hombres.

El trabajo móvil de la historia
Señale la relaciónentre historia y trabajo
La relación que existe entre historia y trabajo, es que, la historia es la creación del mundo humano con el aporte de dos factores: la palabra y el trabajo. Por lo que decimos que todo bien cultural es creado por el trabajo humano.
¿En qué consiste la ambigüedad del trabajo?
Decimos que el trabajo es un instrumento, un camino de humanización y el lugar a dondecristalizan la mayor parte de las injusticias que existen en la sociedad. Esto trabajo nunca se realiza automáticamente sino que siempre a través del esfuerzo permanente del hombre en donde la ambigüedad afecta a las formas de trabajo, especialmente las que se desarrollan en el marco de la tecnología y la economía.
Con lo que decimos que la ambigüedad en el trabajo consiste en que el trabajo es un medioy un camino a la liberación y es el hombre mismo el que tiene que usarlo responsablemente para su propia liberación.
Describa la antropología del trabajo de K. Marx
La interpretación de Marx es juzgada ya que se basa en la interpretación atea del hombre y el universo. El hombre es el que se sujeta a la historia y es el mismo el que la forma por medio de valores culturales e intelectuales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIMENSIÓN HISTÓRICA DE LA DIDÁCTICA
  • DIMENSION HISTORICA DE LA EXISTENCIA
  • Dimension historica y antecedents del gobierno internacional
  • Dimensión Histórica Del Manejo Del Capital Humano
  • dimension historica
  • Dimension historica
  • La dimensión histórica de la reflexión de la filosófica a cerca de la educación
  • Dimensión Historica Y Espistemologica De La Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS