DIMENSION PEDAGOGICA PRIMARIA
PRIMARIA
FORMAS DE ENSEÑANZA Y
LOGROS DE APRENDIZAJE
La Reforma Integral de la
Educación Básica (RIEB),
establece que el
desarrollo de las
competencias
comunicativas
constituye una prioridad en el currículo de educación
básica y en el perfil de egreso de los estudiantes, a fin
de que adquieran habilidades, conocimientos,
actitudes y valores para analizar, reflexionar yactuar
frente a situaciones que se les presenten en la vida
diaria
La formación de competencias para la vida.
COMPETENCIAS
DESCRIPCIÓN
SITUACIÓN/MENSAJES
APRENDIZAJE
PERMANENTE
Pretende asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de la
vida adquiriendo como herramientas las siguientes habilidades:
•Habilidad lectora,
•Habilidades digitales,
•Aprender a aprender
•Integración a la culturaescrita.
“Aprende a aprender usando tus sentidos.”
MANEJO DE LA
INFORMACIÓN
•Es la búsqueda , identificación, evaluación, organización, selección
y sistematización de la información.
•Identifica lo que se quiere saber realizando la comparación.
“A mayor desarrollo de
movilización de saberes”
MANEJO DE
SITUACIONES
•Se vinculan con la posibilidad de organizar y diseñar proyectos de
vida.•Propician que el alumno tome decisiones y asuma sus consecuencias.
•Plantea procedimientos y alternativas para la resolución de problemas y
sea capaz de manejar el fracaso y la resolución.
•Sea competente a los retos que la sociedad le presente.
“Diseñar planeación con estrategias para el
desarrollo de habilidades para el manejo de
situaciones cotidianas.”
PARA LA
CONVIVENCIA
Implica relacionarsearmónicamente con otros y con la naturaleza.
“Vive y deja vivir”
LA VIDA EN
SOCIEDAD
•Es la capacidad para decidir y actuar con juicio crítico frente a los
valores y normas sociales.
•Proceder a favor de la democracia, la libertad, la paz y el respeto a
la legalidad de los derechos humanos.
•Participar tomando en cuenta las implicaciones sociales del uso
de la tecnología.
“El respeto al derechoageno es la paz”
competencias mayor
PERFIL DE EGRESO
El perfil de egreso plantea
rasgos deseables que los
estudiantes deberán mostrar
al término de la Educación
Básica, como garantía de que
podrán desenvolverse
satisfactoriamente en
cualquier ámbito en el que
decidan continuar su
desarrollo. Dichos rasgos son
el resultado de una formación
que destaca la necesidad de
desarrollar competencias parala vida que, además de
conocimientos y habilidades, incluyen actitudes y valores
para enfrentar con éxito diversas tareas.
Como resultado del proceso de formación a lo largo de la Educación
Básica, el alumno mostrará los siguientes rasgos.
a) Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, e interactuar en
distintos contextos sociales y culturales; además,posee herramientas básicas para comunicarse
en Inglés.
b) Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios,
propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Valora los razonamientos y la evidencia
proporcionados por otros y puede modificar, en consecuencia, los propios puntos de vista.
c) Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza lainformación proveniente de diversas fuentes.
d) Interpreta y explica procesos sociales, económicos, financieros, culturales y naturales para tomar
decisiones individuales o colectivas que favorezcan a todos.
e) Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática; actúa con
responsabilidad social y apego a la ley.
f) Asume y practica la interculturalidad como riquezay forma de convivencia en la diversidad social,
cultural y lingüística.
g) Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano; sabe trabajar de manera
colaborativa; reconoce, respeta y aprecia la diversidad de capacidades en los otros, y emprende
y se esfuerza por lograr proyectos personales o colectivos.
h) Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente como...
Regístrate para leer el documento completo.