Dinámica de Cobertura Forestal 2006 2010
Consejo Nacional de Áreas Protegidas
Universidad del Valle de Guatemala
Universidad Rafael Landívar
Mapa de Cobertura Forestal
de Guatemala 2010 y
Dinámica de la Cobertura Forestal 2006-2010
Con el apoyo de:
iarna
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
Ministerio Federal de
Cooperación Económica
y Desarrollo
Guatemala,abril de 2012
Instituto Nacional de Bosques
Consejo Nacional de Áreas Protegidas
Universidad del Valle de Guatemala
Universidad Rafael Landívar
MAPA DE COBERTURA FORESTAL DE
GUATEMALA 2010 Y DINÁMICA DE
LA COBERTURA FORESTAL 2006-2010
Informe elaborado por:
Omar Regalado, Ximena Villagrán, Gerónimo Pérez, Edwin Castellanos, Genoveva Martínez y Diego Incer
Sección de Áreas Protegidas elaboradapor:
Victor Hugo Ramos, Omar Molina, Genoveva Martínez, César Beltetón y Jorge Mario Gómez
GUATEMALA, ABRIL DE 2012
Participantes vinculados a este proyecto:
Consejo Directivo:
Instituto Nacional de Bosques (INAB)
Ing. Josué Morales
M.Sc. Adelso Revolorio
Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP)
M.A. Mariela López Díaz
M.A. Omar Molina
Ing. César Beltetón
Universidad RafaelLandívar-Instituto de Agricultura,
Recursos Naturales y Ambiente (URL-IARNA)
M.Sc. Juventino Gálvez
M.Sc. Pedro Pineda
Universidad del Valle de Guatemala (UVG)
Dr. Edwin Castellanos
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
Ing. Gustavo Suárez
M.Sc. José David Díaz
Coordinación Técnica:
Instituto Nacional de Bosques (INAB)
Ing. Omar Regalado
Ing. Rolando Montenegro
Ing. Ricardo Urizandi
Lic. In fieriAlejandro Suárez
Licda. In fieri Ximena Hernández
M.Sc. Ximena Villagrán
Br. José Zúñiga
Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP)
Ing. Víctor Hugo Ramos
Ing. Jorge Mario Gómez López
Lcda. Genoveva Martínez
Universidad Rafael Landívar-Instituto de Agricultura,
Recursos Naturales y Ambiente (URL-IARNA)
M.Sc. Gerónimo Pérez
Ing. Alejandro Gándara
Ing. In fieri Diego Incer
Universidad del Valle deGuatemala (UVG)
Dr. Edwin Castellanos
Br. Oscar González
Jorge Roldán
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
Ing. Alejandro Bosarreyes
Ing. José Gálvez
Fotografías de contraportada:
Arq. Dafne Domínguez
Lic. Fernando Castro
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Universidad Rafael Landívar a través del Instituto de Agricultura, Recursos Naturalesy Ambiente (URL-IARNA); la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional GIZ (Deutsche Gesellshaft für Internationale Zusammenarbeit);
Wildlife Conservation Society con el soporte financiero de la United States Agency for International Development (USAID), a través del proyecto
Translinks, y del United Kingdom Department for International Development (UKaid), a través del proyecto DFID-RBM,Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (FUNDAECO) y el Banco Mundial, a través del Registro de Información Catastral de Guatemala. Se agradece también
el apoyo otorgado por las siguientes instituciones: Instituto Nacional de Bosques, Consejo Nacional de Áreas Protegidas y Universidad del Valle
de Guatemala.
Índice
Presentación
5
1. Resumen
7
2. Antecedentes
9
3. Marco teórico
3.1Definiciones adoptadas para el Mapa de Cobertura Forestal de Guatemala
(aprobadas por el equipo técnico en la realización del Mapa Forestal 2006
y transcritas a partir de tal informe)
3.1.1 Relación entre diámetro de copa y altura mínima
3.2 Procesamiento, interpretación y comparación de imágenes por satélite
3.3 Conversión a reflectancia y normalización radiométrica
3.4 Procedimiento dereparación de datos LANDSAT (GAP FILL)
14
14
15
15
17
4. Objetivos
4.1 General
4.2 Específicos
21
21
21
5. Metodología 23
5.1 Descripción global del proceso
5.2 Detalle de fuentes de información y distribución espacial y
temporal de imágenes trabajadas por cada institución
5.3 Diagrama de flujo de las actividades realizadas
5.4 Selección de imágenes e intervalo de tiempo
5.4.1 Conversión a...
Regístrate para leer el documento completo.