dinamica de grupo
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ ´´
NUCLEO LOS TEQUES. ESTADO MIRANDA
DINAMICA DE GRUPO I
TECNICAS GRUPALES
Facilitador: Lic. Novelyn Baloa Participante: Juan Carbonell
C. I. Nº: 8.785.633
LosTeques, Febrero 2014
INTRODUCCIÓN
En el paradigma de la educación de hoy se presentan numerosas técnicas que influyen sobre el aprendizaje de los alumnos o participantes, estas actividades mejor conocidas como técnicas grupales permiten que las personas que las practiquen logren experimentar nuevos métodos para así obtener mejores resultados en sus estudios. Cabe destacar que cada una deestas técnicas sirve de apoyo para el aprendizaje y su efectividad va a depender de la persona que la ejecute.
En este sentido, estas pueden ser utilizadas en forma complementaria, integrándose recíprocamente en el desarrollo de una actividad de grupo. Entre las diferentes técnicas que conforman a estas técnicas se encuentran: Mesa Redonda, Phillips 66, Panel, Simposio, Seminario, DebateDirigido, Exposición.
TECNICAS GRUPALES
Las técnicas grupales son aquellas actividades grupales, cuyo objetivo es realizar una tarea, resolver un problema o desarrollar un proyecto contando con la colaboración de todos los integrantes del grupo. Las técnicas de grupo son, por tanto, ejercicios que van dirigidos a la tarea del grupo, a laconsecución de los mismos objetivos que reúnen a las personas.
Las técnicas grupales se usan dependiendo de las necesidades que el coordinador perciba en el grupo:
Como estimulo a la participación activa y a la aceptación de la temática del contenido propuesto, es decir, se aplican para motivar al grupo hacia la reflexión y el trabajo eficaz.
Para superar problemas internos y podercontrarrestar el normal desgaste producido por la interacción y la convivencia, así como el agotamiento producido par el trabajo hacia el objetivo; especialmente si éste no está bien organizado o si el liderazgo sólo se centra en las tareas sin atender a las necesidades afectivas.
Para evaluar la eficacia o la capacidad del grupo como colectivo en acción, de forma que, al realizar un ejercicio grupalevaluativo, todos queden informados del resultado.
Para solucionar un conflicto puntual, tal como el estancamiento en la locomoción hacia el objetivo o una dificultad de relación entre las personas que forman el grupo.
Una vez que se tienen claros los objetivos a lograr, a la hora de elegir la técnica hay tres parámetros que el coordinador debe considerar:
Si la técnica es la adecuadapara el objetivo que se persigue, y dentro de él, para una meta concreta.
Si se puede poner en práctica “con ese grupo” concreto y con cada uno de sus miembros.
Si él, se va capacitado para presentarla al grupo, ponerla en práctica y controlar su desarrollo
CLASES DE TÉCNICAS GRUPALES:
1.- Mesa redonda: Se efectúa cuando se desea conocer el punto de vista de distintas personas sobre un temadeterminado. En esta técnica grupal se siguen una serie de pasos, que permiten el mejor desempeño de la misma; su finalidad es permitir conocer opiniones contrastadas de ese determinado tema.
2.- Phillips 66: Consiste en dividir un grupo grande en 6 grupos de 6 personas, las cuales discuten durante 6 minutos un tema o problema. Seguidamente una persona del grupo se reúne con los otros 5representantes y vuelve a formar un grupo de 6, que por seis minutos, discutirán el mismo asunto, hasta que se llegue a una conclusión general; cada grupo nombrara un coordinador y un secretario. Al finalizar el lapso de discusión en los grupos, se les solicitara a los secretarios la lectura de las conclusiones obtenidas en cada equipo y las escribirá en el pizarrón
3.- Panel: Se diferencia de la mesa...
Regístrate para leer el documento completo.