Dinamica Periodicos
1. La motivación hacia el aprendizaje a partir del periódico
1.1. El periódico da a los alumnos la posibilidad de expresarse
Las acciones que influyen positivamente en la motivación hacia el aprendizaje son aquellas en las que el mismo alumno interviene personalmente, escribiendo o dibujando lo que ocurre a su alrededor o siendo elprotagonista real de la misma actividad.
Dentro de estas actividades, y dada la importancia, a veces mítica que se le suele dar a la letra impresa, es de necesidad destacar lo que significa que el alumno vea escrito en letras impresas lo que ha redactado. El periódico es por ello un elemento de vital importancia, ya que resume todo lo que se puede dar en el entorno vital de los alumnos y refleja al mismotiempo opiniones, criterios o críticas que de otra manera le sería difícil, si no imposible, publicar en ninguna parte.
1.2. El periódico hace entrar al alumno en una técnica de trabajo específica
El lenguaje periodístico es un lenguaje más, y no el menos importante, en el establecimiento de la comunicación humana. El estilo periodístico, las técnicas de trabajo, la cadena de realización de unperiódico, el montaje, incluso la distribución, son elementos significativos e interesantes para presentar al estudio de los alumnos, con el fin de que se profundice en ellos, se descubran sus posibilidades de aprendizaje, trabajo y expresión plástica, y al fin deseen -o se motiven hacia- la realización del periódico.
2. ¿Cómo tomar contacto personal con el periódico?
2.1. Manipulando elperiódico
Los alumnos deben tomar, cada uno de ellos, contacto personal con la prensa escrita. Para ello es importante que «vean» muchos y se familiaricen con ellos, manejando en el aula una gran variedad de periódicos. En la primera fase es conveniente dirigir a los alumnos en la búsqueda de elementos que les resulten significativos e interesantes.
Poner al alumno en comunicación con la prensa esfácil. Basta con llevar multitud de periódicos al aula, repartirlos y hacer que los abran y pasen hoja por hoja. Al principio se les caen de las manos o se fijan en lo más llamativo. No importa, pues algo habrá que les interese más y a ello hay que dirigirlos.
El papel de los profesores es aquí fundamental ya que presupone un amplio conocimiento de los intereses y motivaciones de cada alumno con elfin de encaminarlos hacia lo que les puede llamar más la atención. Hay que tener en cuenta que cada persona tiene intereses distintos y su motivación puede llegar a ser radicalmente diferente a la de los demás de su grupo. Para una lo importante será la noticia de su barrio, para otra los deportes, los sucesos o cualquier situación diversa.
2.2. Leyendo periódicos
Es conveniente destacar laimportancia que tiene para los alumnos más pequeños o adultos analfabetos, lograr un nivel óptimo de comprensión lectora del periódico, no importando tanto la velocidad sino más bien el dominio de la técnica en relación con la misma comprensión de los datos que la noticia o el reportaje le proporcionan. Para niños mayores, adolescentes o jóvenes y adultos esta comprensión lectora se traducirá en laconsecución del sentido crítico, del aprendizaje de la capacidad de juicio y de la relación con su propia responsabilidad en el aprendizaje.
Para ello pueden utilizarse determinadas técnicas que varían según la forma de actuar del profesorado y el método utilizado. Se realiza la lectura y comentario del texto, individualmente y por grupos, potenciando así la importancia de los mensajes escritoscomo forma relevante de salvaguardar información. En otros casos se programan actividades que necesitan de una lectura previa, con el fin de contestar cuestionarios o de plasmar de la manera más coherente lo que los alumnos, individualmente o por grupos, piensan sobre determinado tema o aspecto.
El ver una película, o realizar una entrevista y posteriormente informar al resto del grupo, por...
Regístrate para leer el documento completo.