DINAMICA TERRESTRE
Fue fundada en el siglo XVIII y las primeras polémicas fueron sobre el origen y la edad
del planeta.
Kelvin: 100
millones de años
Biblia: 6000 años
Buffon: 75000 años
Holmes 4500 millones de años
La última gran polémica geológica fue entre FIJISTAS Y MOVILISTAS.
Los FIJISTAS mantenían que los continentessiempre habían ocupado las mismas
posiciones que actualmente y sus ideas dominaron al principio.
Los MOVILISTAS consiguieron desbancarlos con sus teorías sobre el desplazamiento de
las masas terrestres.
La geología es una ciencia interdisciplinar con
variados métodos de estudio
Se sabe que la Tierra es una esfera de 6.374
kilómetros de radio. Pero el estudio de su
interior es muy complejo.
Hasta principios del siglo XX, no se tuvo idea
clara de la configuración de las tierras
emergidas y hubo que esperar hasta finales de
ese mismo siglo para completar la exploración
de los fondos marinos.
Si esto es así con la parte de la Tierra
observable, mucho más arduo será el trabajo
para descifrar su interior. No sirven sondas ni
observaciones directas.
Se
hace
necesario
medir
ruidos,temperaturas, analizar lo expulsado por los
volcanes, etc.. Sólo de esta forma y con estos
métodos se puede avanzar en el estudio del
interior de la Tierra.
TRABAJO DE CAMPO
Recogida de muestras y datos
Sondeos
Prospecciones
TRABAJO DE LABORATORIO
SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
Técnicas que permiten la observación a distancia y la obtención
de imágenes de la superficie desde sensores en aviones osatélites.
GPS
INTRODUCCIÓN: TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN
DE LAS CORDILLERAS
A lo largo de la historia se han propuesto muchas teorías sobre la formación de cordilleras
(OROGÉNESIS)
TEORÍ AS SOBRE LA OROGÉNESI S
FI JI STAS
MOVI LI STAS
CONTRACCIONISMO
DERIVA CONTINENTAL
TEORÍA DEL
GEOSINCLINAL
EXPANSIÓN DEL
FONDO OCEÁNICO
PUENTES
CONTINENTALES
TECTÓNICA DE PLACAS
EL FIJISMO
Loscontinentes han permanecido
siempre fijos en las mismas posiciones
que ocupan en la actualidad
CONTRACCIONISMO
Es una teoría fijista que tuvo numerosos adeptos desde el siglo
XIX hasta mediados del XX.
Élie de Beaumont, 1829
Mantenía que el interior de la tierra (fundido en su origen) se
enfrió lentamente al tiempo que se contraía, lo que explicaría la
aparición de grandes "arrugas" en la corteza:las cordilleras.
Esta teoría se vio apoyada porque las cordilleras están formadas mayoritariamente por
rocas plegadas, aunque son mucho más complejas que meras arrugas.
Además tampoco explica la presencia de los mismos fósiles en zonas alejadas del
planeta.
TEORÍA DEL GEOSINCLINAL
Esta teoría fijista que surgió en la segunda mitad del
siglo XIX y se mantuvo hasta mediados del siglo XX.James Hall, 1857
Postula que en algunas cuencas oceánicas se
acumularon grandes cantidades de sedimentos,
sometidos durante millones de años a enormes fuerzas
por el peso de los materiales.
Por ello estas zonas se hunden hasta que una fuerza
contraria levanta todo el material acumulado
formándose montañas (como un colchón de resortes
expulsa un peso).
James Dwight Dana, 1873
Esta teoría sevio apoyada porque las cordilleras están formadas mayoritariamente
por rocas sedimentarias plegadas y con abundantes fósiles marinos.
Pero tampoco explica la presencia de los mismos fósiles en zonas alejadas del
planeta por enormes océanos.
Por ello se reformuló la teoría a finales del siglo XIX con la existencia de PUENTES
CONTINENTALES que han desaparecido pero unían unos continentes conotros.
¿Por qué se mantuvieron las teorías fijistas hasta mediados del siglo XX?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre el fijismo y el movilismo?
LOS CONTINENTES SE MUEVEN
MOVILISMO
Francis Bacon s XVII
Semejanza entre la costa africana y la de
Sudamérica
Georges-Louis Leclerc conde de
Buffon s XVIII
Propuso que ambos
estuvieron unidos
continentes
En 1858 expuso la idea de que los...
Regístrate para leer el documento completo.