Dinamicas De Grupo

Páginas: 15 (3554 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
INDICE

Epígrafe………………………………………………………………………………..i

Dedicatoria…………………………………………………………………………….ii

Agradecimiento……………………………………………………………………….iii

Introducción…………………………………………………………………………..v

PRIMERA PARTE: ORIGEN Y DEFINICION……………………………………....5

1.- ORIGEN DE LA DINÁMICA DE GRUPO…………………………………….....6

2.- DEFINICIÓN DE DINÁMICA DE GRUPO…………………………………..….7

¿Que es un grupo?,Grupo primario, grupo secundario, características del grupo.

3.- LAS TÉCNICAS DE GRUPO…………………………..………………………..9

A) ¿Qué son?, B) ¿Como elegir la técnica adecuada?

SEGUNDA PARTE: TIPOS DE TECNICAS Y DINÁMICAS DE GRUPO……….11

4.- COMO FUNCIONA EL GRUPO T…………………………………………...…12

5.- OBJETIVOS DEL GRUPO T…………………………………………………….13

6.- TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UN TEMA…………………………146.1. Mesa redonda, 6.2. El panel.

TERCERA PARTE: DINÁMICAS DE GRUPO EN EL MEDIO ESCOLAR……..18

7.- DINÁMICAS DE GRUPO EN EL MEDIO ESCOLAR………………………..0..19

8.- OBJETIVO DE LA TÉCNICA GRUPAL……………………………………....21

9.- EL ALUMNO COMO MIENBRO DE GRUPO………………………………...22

iv

INTRODUCCIÓN

Es muy común escuchar: “La unión hace la fuerza” esta frese tan popular nos da la idea de lo que esdinámica de grupos.

La dinámica de grupo es una técnica nueva que esta dando resultados increíbles en la educación. Por esta razón hay mayor interés por parte de los educadores en aprender como usar su metodología, aplicándola al ámbito educacional.

Aunque en algunos educadores todavía permanece el antiguo sistema educativo, el cual centra al alumno como individuo y no como parte de ungrupo. Por lo cual estos educadores tratan de centrarse y aprender más acerca de este fabuloso tema.

Ante la dinámica de grupo surgen las siguientes interrogantes: ¿es posible educar mediante dinámicas de grupo? , ¿En que nos favorece aprender acerca de dinámica de grupos? , ¿Son importantes la dinámica de grupo para la profesión que elijamos?.

El propósito de esta monografía es brindar aleducador el conocimiento y uso de técnicas que ayuden a la formación del educando.

Así pues el primer capitulo, nos informa, del origen y definición de la dinámica de grupo. El segundo capitulo, abarca la función de los grupos T, y tipos de técnicas de exposición. Por último, en el tercer capitulo, hablaremos como emplear la dinámica de grupo en la educación y sus objetivos.

Estamos segurasque con este trabajo podrán disipar todas sus dudas acerca del empleo su formación profesional de la dinámica de grupos, así habremos contribuido en la formación adecuada del estudiante.

CAPÍTULO I

ORIGEN DE LA DINÁMICA DE GRUPO

1.1 ORIGEN DE LA DINÁMICA DE GRUPO

Kurt Lewin es considerado el padre de la dinámica de grupo pero él fue influido por otro personaje llamado J.C Moreno; detal manera que traspaso el interés por la psicología de los grupos.

Por los años de 1936 moreno utiliza el termino de “dinámica de grupo” para poder así definir la sociometría, moreno fue un pionero en los estudios de pequeños grupos.

A fines de los años treinta y comienzos de los años cuarenta del siglo XX, se disiparon las dudas sobre la existencia de los grupos en el campo de lapsicoterapia de grupo, la educación, mientras que en el trabajo estaban clasificados en grupos sociales y en la administración se requería de un conocimiento sistemático de los proceso y estructuras que tenía lugar en los grupos, más tarde la dinámica de grupo se consolida de la mano de Lewin.

“La dinámica de grupo tiene fuerte connotaciones ideológicas, al vincularse con los valores democráticosal poner sus énfasis en el liderazgo participativo, en la participación ciudadana y el trabajo cooperativo”. (Anston1990: 14)

Más tarde los laboratorios de dinámica de grupo aparecen en Estados Unidos una vez que finaliza la guerra mundial. En 1945 Lewin es el que funda el Research center for group dynamix en el massachussits institute of tecnology, en al cual su objetivo era el estudio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dinámicas de grupo
  • Dinamica de grupos
  • Dinamica de grupos
  • Dinamicas de grupo
  • Dinamica De Grupos
  • dinamicas de grupo
  • Dinámica de Grupo
  • DINAMICA DE GRUPO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS