Dinamometro

Páginas: 7 (1646 palabras) Publicado: 6 de enero de 2013
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Integrantes:

* Luis Barragán
* Santiago Valle
* Juan Guanochanga
Fecha de entrega: 26/10/2012
Tema: Practica “El Micrómetro”
“El Micrómetro”
Objetivo:
Reconocer las propiedades, características y funciones del “MICRÓMETRO”.
Introducción:
El micrómetro es una herramienta para tomar mediciones más precisas, que las que pueden hacerse concalibre. En el micrómetro, un pequeño movimiento del husillo, por medio de un tornillo súper preciso, se indica por la revolución del manguito.
El rango de medición del micrómetro estándar está limitado a 25 milímetros (en el sistema métrico), o a una pulgada (en el sistema inglés). Para un mayor rango de mediciones, se necesitan micrómetros de diferentes rangos de medición.
Los micrómetros seclasifican en:
* Micrómetros de exteriores.
* Micrómetros de interiores.
Micrómetro Palmer de exteriores

 Micrómetro de Interiores

Mantenimiento del micrómetro:
El micrómetro usado por un largo período de tiempo o inapropiadamente, podría experimentar alguna desviación del punto cero; para corregir esto, los micrómetros traen en su estuche un patrón y una llave.

Precauciones almedir.
Punto 1: Verificar la limpieza del micrómetro.
El mantenimiento adecuado del micrómetro es esencial, antes de guardarlo, no deje de limpiar las superficies del husillo, yunque, y otras partes, removiendo el sudor, polvo y manchas de aceite, después aplique aceite anticorrosivo.

No olvide limpiar perfectamente las caras de medición del husillo y el yunque, o no obtendrá medicionesexactas. Para efectuar las mediciones correctamente, es esencial que el objeto a medir se limpie perfectamente del aceite y polvo acumulados.
Punto 2: Utilice el micrómetro adecuadamente
Para el manejo adecuado del micrómetro, sostenga la mitad del cuerpo en la mano izquierda, y el manguito o trinquete en la mano derecha, mantenga la mano fuera del borde del yunque.

Método correcto para sujetar elmicrómetro con las manos
Algunos cuerpos de los icrómetros están provistos con aisladores de calor, si se usa un cuerpo de éstos, sosténgalo por la parte aislada, y el calor de la mano no afectará al instrumento. 
El trinquete es para asegurar que se aplica una presión de medición apropiada al objeto que se está midiendo mientras se toma la lectura.
Inmediatamente antes de que el husillo entreen contacto con el objeto, gire el trinquete suavemente, con los dedos, cuando el husillo haya tocado el objeto de tres a cuatro vueltas ligeras al trinquete a una velocidad uniforme (el husillo puede dar 1.5 o 2 vueltas libres). Hecho esto, se ha alicado una presión adecuada al objeto que se está midiendo.

Si acerca la superficie del objeto directamente girando el manguito, el husillo podríaaplicar una presión excesiva de medición al objeto y será errónea la medición.

Cuando la medición esté completa, despegue el husillo de la superficie del objeto girando el trinquete en dirección opuesta.
Como usar el micrómetro del tipo de freno de fricción.
Antes de que el husillo encuentre el objeto que se va a medir, gire suavemente y ponga el husillo en contacto con el objeto. Después delcontacto gire tres o cuatro vueltas el manguito. Hecho esto, se ha aplicado una presión de medición adecuada al objeto que se está midiendo.
Punto 3: Verifique que el cero esté alineado
Cuando el micrómetro se usa constantemente o de una manera inadecuada, el punto cero del micrómetro puede desalinearse. Si el instrumento sufre una caída o algún golpe fuerte, el paralelismo y la lisura delhusillo y el yunque, algunas veces se desajustan y el movimiento del husillo es anormal.

Paralelismo de las superficies de medición
1) El husillo debe moverse libremente.
2) El paralelismo y la lisura de las superficies de medición en el yunque deben ser correctas.
3) El punto cero debe estar en posición (si está desalineado siga las instrucciones para corregir el punto cero).

Punto 4:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dinamometro
  • dinamometro
  • Dinamometros
  • Dinamometro
  • dinamometro
  • DINamometro
  • Dinamometro
  • dinamometros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS