dinero
2014
Realización Taller Numero 1 El dinero
Cristhiam Felipe Mora Silva
Solución Taller N° 1 – El Dinero
De los siguientes bienes cual no fue utilizado como dinero:
RTA: D. Uñas de cocodrilo
Uno de los siguientes aspectos no corresponde no corresponde al dinero.
RTA: A. Es una conversión colectiva y social utilizada para agilizar el intercambio de bienes yservicios.
El trueque se terminó especialmente porque:
RTA: A. Cada vez fue más difícil hacer coincidir las necesidades de unos con las demandas de otros y viceversa.Cuál fue el factor que permitió pasar de una economía natural a una economía montaría:
RTA: C. La producción de artículos metálicos.
Cuál de los siguientes factores no favoreció la utilización de oro como medio de intercambio.
RTA: D. Lafacilidad para brillarlo contantemente.
El papel moneda surge cuando:
RTA: A. Se empiezan a expedir certificados que respaldan cierta cantidad de monedas depositadas en manos de los artesanos para su custodia.
La teoría monetaria de la liquidez es:
RTA: C. La posibilidad de tener un activo de ser diferido en el tiempo con menor demora, costo y dificultad.
Una de las siguientes NO seconsidera función del dinero:
RTA: C. Unidad de valor real.
Uno de los siguientes NO es un motivo para demandar dinero.
RTA: C. Como depósito de valor.
Por motivo, transacción las costumbre en los pagos a los agentes económicos influyen en la demanda del dinero por que :
RTA: A. A mayor frecuencia de pagos, menor es la diferencia de dinero y viceversa.
Por motivo transacción, el patrón de gastoinfluye en la demanda de dinero porque:
RTA: B. La forma como se distribuye el gasto a través del tiempo afecta la demanda de dinero
Por motivo transacción, el nivel de precios influye en la demanda de dinero porque:
RTA: B. Si los precios suben, la demanda de dinero también sube.
La demanda de dinero por motivo precaución:
RTA: A. Depende del grado de riesgo que se esté dispuesto a asumir.
Lademanda de dinero por motivo especulación depende de:
RTA: A. La rentabilidad que espera el dueño de los recursos.
Los cuasidineros son activos que tiene cierto grado de liquidez, por lo tanto se pueden hacer efectivo fácilmente. El banco de la Republica en Colombia contabiliza como cuasidineros.
RTA: B. Los depósitos en cuentas de ahorro y depósitos a término fijo.
Una de las siguientes nohace parte de las características del dinero:
RTA: A. Divisibilidad.
Las tarjetas de crédito no son consideradas como cuasidineros, debido a que:
RTA: B. En realidad constituyen un instrumento de crédito para quienes las poseen.
La ley de Gresham es el principio según el cual la moneda mala desplaza a la buena:
RTA: A. Las personas temen atesorar billetes y monedas deteriorados, en malestado o de mala calidad por que posiblemente nadie quiera recibirlos posteriormente.
En este casi esos recursos monetarios que la empresa decide reservar generan una demanda de dinero por motivo de:
RTA: D. Especulación.
Que factores determinan la demanda de dinero por transacción.
RTA: E. 1. Nivel de ingresos, costumbre en los pagos, patrón de gastos, 3. Nivel de precios y tasa de interés.
Pormotivo transacción, a nivel de ingreso es un factor que influye en la demanda de dinero porque:
RTA: A. 1 la demanda de dinero aumenta o disminuye de acuerdo con el nivel de ingreso de las personas y 2 en épocas de recesión económica los ingresos son bajos y la demanda de bienes y servicios también y viceversa Son correctas.
La demanda de dinero por motivo precaución se da porque:
RTA: D. 2 sebusca prevenir faltantes inesperados de liquidez 4 ser precavido vale por dos. Son correctas.
En la demanda de dinero por motivo de especulación existen los factores que influyen en la rentabilidad que finalmente se logre
RTA: E. 1 disponibilidad de liquidez para participar oportunamente en el mercado 3 disponibilidad de tiempo para participar oportunamente en el mercado.
Los cuasidineros:...
Regístrate para leer el documento completo.