Dios Nos Llama En Comunidad
Dios nos llama en comunidad
Objetivos:
• Mostrar que Dios nos ha llamado a vivir en comunidad.
• Compartir acerca de la vida en los grupos primarios (familia, amigos, compañeros, etc.) y acerca de las cosas que favorecen y perjudican la vida en grupo.
• Presentar las diferencias entre un Grupo y una Comunidad, mostrar qué son las Comunidades Cristianas, e invitar al grupo arecorrer el camino hacia una Comunidad Cristiana.
Marco Teórico:
Dios ha creado al hombre como un ser social: "No es bueno que el hombre esté solo" (Gn 2,18). Por ello, a lo largo de nuestra vida, vamos formando parte de distintos grupos sociales. Los grupos primarios de los que formamos parte son: la familia, el grupo de amigos, el grupo de estudio o de trabajo. También formamos parte de otrosgrupos mayores como el barrio, la ciudad, la patria, la humanidad.
En todo grupo existen "reglas" grupales, cuyo cumplimiento favorecen la vida armónica del grupo, y cuyo no cumplimiento la entorpecen. Es importante conocer estas "reglas" de juego para conservar la armonía y unidad del grupo.
(Lecturas complementarias para el animador: CIC 1878-1882; 1905-1909; 1932-1939)
En todo gruposocial existe un elemento principal que le da sentido. Por ejemplo, en una familia, lo que une al "grupo" son los lazos sanguíneos (o lazos familiares naturales); en el grupo de estudio, lo que lo une es el objetivo de estudiar, en el grupo de los hinchas de fútbol los une la pasión por ese deporte y el club por al que apoyan. También en todo grupo, existen una serie de requisitos y mecanismos paraentrar a formar parte de él y para seguir perteneciendo al mismo. También podemos distinguir entre grupos permanentes y grupos ocasionales, dependiendo de su duración.
Una Comunidad es un grupo en el cual, el motivo que los une es muy importante para sus miembros, lo cual hace superar muchas diferencias con tal de permanecer unidos, y se vive en él una profunda fraternidad porque todos se conoceny se aman.
Cualquier grupo puede o no ser una comunidad. Depende de qué sea lo que une al grupo, y la forma en que sus miembros se relacionen. De esta manera, puede identificarse que una familia es un grupo especialmente candidato a ser una comunidad. De igual manera ocurre con la Iglesia, un grupo de amigos. Pero muy probablemente, grupos como un partido político, los hinchas de un determinadoequipo de fútbol, los asistentes a un recital de música difícilmente podrán calificar como una comunidad.
Dios llama a los hombres a vivir, no solamente en grupo sino en Comunidades y no en simples comunidades sino en Comunidades Cristianas. Una comunidad cristiana es una comunidad en la cual, el elemento principal que une a sus integrantes es Cristo, razón suficiente para mantenerlos unidosmás allá de cualquier diferencia humana. El modelo de comunidad cristiana son las primeras comunidades, de las cuales nos hablan el Libro de los Hechos de los Apóstoles y las Cartas del Nuevo Testamento. Las "reglas" de convivencia en las comunidades cristianas están enunciadas en He 2,42-46.
(Lecturas complementarias para el animador: CIC 781-782)
1.- CATEQUESIS MISIONERA
ORACION INICIALPadre nuestro, tú que nos has llamado a la fraternidad, danos tu ayuda para construirla. Dame tu amor para que pueda estar cercano a mis hermanos y hermanas. Hazme capaz de darles mi palabra, mi silencio, mi alegría, mi dolor, mi vida.
Te doy gracias, Padre porque no me quisiste solo en el mundo, sino que me diste una familia, amigos, compañeros de camino, con quienes compartir mi vida.Ayúdame a ser siempre causa de unión entre mis hermanos y a nunca negarle mi amor y mi apoyo a los que me necesitan. Amén
EXPERIENCIA DE VIDA
Invitar a los participantes a jugar a armar rompecabezas. Se indica que cada uno va a recibir un sobre con piezas de un rompecabezas que tendrán que armar. Con las piezas que cada uno reciba, podrán armar una figura, que en realidad es una pieza de un...
Regístrate para leer el documento completo.