dios

Páginas: 8 (1801 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2013


Introducción de niños talentosos:

Existen muchas variables y teorías en cuanto a lo que se refiere al ser talentoso o bien superdotado , si bien es cierto que muchos de estos seres humanos nacen con un “don” otros a través del tiempo no lo reconocen , sino hasta que empiezan a ser estimulados por su entorno, y es ahí donde su potencial llega a ser explotado.
Este trabajobusca dar un repaso sobre el tema tocando la gama de opiniones de diferentes autores y explotando lo que el medio y otros estudios nos ofrecen, sobre los Niños talentosos; Cabe destacar que en la actualidad existen muchas tendencias o bien sinónimos que se les da a estos niños como el de “niños de la luz - índigos o niños prodigio” fenómeno que ha venido en estudio desde 1978 , alrededordel mundo . Este tema también formara parte del proceso de investigación al cual he sido asignada, como dato extra a este marco de ideas.
Los niños talentosos o superdotados cumplen con un comportamiento no tan estándar como el de un niño que se desarrolla de forma natural o al menos por lo que la sociedad establece como “normal” o “estándar” , en este proyecto se tratara el tema deldesarrollo tanto físico como conductual y emocional así como el entorno que los rodea a estos ; De igual forma se abordaran los diferentes componentes que rodean a estos seres en su forma natural y sistemática, así como sus características .
No podemos dejar de lado las definiciones como la inteligencia y sus formas de medición para nuestro propósito, ya que conforman parte fundamental de dichaestructura, así como el entorno y experiencias.


Conceptos:


1La inteligencia: es la habilidad para tomar y mantener determinada dirección, adaptarse a nuevas situaciones y tener la habilidad para criticar los propios actos.
2Coeficiente intelectual: El cociente intelectual, también denominado coeficiente intelectual o CI en forma abreviada (en inglés intelligence quotient, IQ), es unapuntuación, resultado de alguno de los test estandarizados diseñados para medir la inteligencia. Fue empleado por primera vez por el psicólogo alemán William Stern en 1912, como propuesta de un método para puntuar los resultados de los primeros test de inteligencia para niños, desarrollados por Alfred Binet y Theodore a principios del siglo XX, de forma que pudieran compararse entre sí. En dichométodo, se dividía la "edad mental" por la "edad cronológica" y se multiplicaba el resultado por 100, dando como resultado el mencionado cociente.
3La Superdotación: es el fenómeno cognoscitivo y emocional, estable y global de la persona humana que se caracteriza y define por un hecho básico: las diferencias en la alta capacidad intelectual del sujeto, no sólo a nivel cuantitativo, sino sobre todoen su funcionamiento, pues implica una diferencia cualitativa muy importante.

Disincronía: es un concepto que hace referencia al desfase que puede producirse entre diferentes niveles del desarrollo, como el intelectual y el emocional, consecuencia del desarrollo heterogéneo específico de los superdotados. La heterocronía no es una simple muestra de diferentes velocidades: es un sistema, unaestructura que encuentra su origen en un factor de maduración neurofisiológico determinado genéticamente.

El Diagnóstico Clínico Integrado.
La identificación y diagnóstico de todos y cada uno de los alumnos constituye el primer paso en el sistema educativo.
La excepcionalidad intelectual no es fácil de identificar, y la superdotación todavía menos. El Diagnóstico de la Superdotación deberábasarse en el análisis clínico de sus características y con la identificación facilitar el Diagnóstico Clínico.
La identificación debe ser diagnóstica por naturaleza, considerando valores y aptitudes, así como problemas, debilidades y necesidades emocionales y cognitivas.
Si las medidas estandarizadas no resultan pertinentes se debe recurrir al juicio clínico. La “detección” y la “evaluación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIOS. DIOS? DIOS!
  • ¿Dios es Dios?
  • Dioses y Diosas
  • Dios Dios
  • Dioses
  • Dios
  • ¿Que es dios?
  • Dios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS