Dioses Y Personajes De La Mitolog A Romana
1. Abeona: Diosa que protegía a los niños la primera vez que abandonaban las casa de sus padres, salvaguardando sus primeros pasos solos.
2. Abundantia: Diosa de la buena fortuna, de la abundancia y la prosperidad.
3. Aca Larentia: Esposa de Faustulus, descrita a veces como amante de Hércules. Según una versión ella habría sido la madre adoptivade Rómulo y Remo.
4. Acates: Compañero del héroe Eneas durante la travesía para llegar a Italia y aún después.
5. Acis: Dios del río homónimo cercano al Etna en Sicilia.
6. Aeolus: Hijo de Helén y de la náyade Orsís y hermano de Doro, Juto y Anfictión.
7. Aequitas: Diosa del comercio justo, la versión romana de Astrea.
8. Aera Cura: Diosa venerada en tiempos antiguos, relacionada con el dios romano delinframundo.
9. Albunea: Ninfa profética o sibila, una náyade que vivía en los manantiales sulfurosos cercanos a Tibur.
10. Aesculapius: Fue el dios de la Medicina y evolución, venerado en Grecia en varios santuarios.
11. Aes: Fue el dios que presidía la fabricación de las monedas de cobre.
12. Aeternitas: Personificación de la eternidad
13. Angerona:
14. Arimanius: De origen griego, Arimanius era unadivinidad relacionada con el inframundo. Su esencia fue más tarde consumida por la de Plutón.
15. Arúspices: Adivinos etruscos que examinaba las entrañas de un animal sacrificado para obtener presagios en cuanto al futuro.
16. Arvales: Era una cofradía sacerdotal romana cuyos orígenes remontarían a la época de la fundación de Roma (siglo VIII a. C.).
17. Ascanio: Hijo de Eneas, fundador de AlbaLonga (lleva el mismo nombre en la mitología griega).
18. Augur: Sacerdote de la adivinación.
19. Aventino, hijo de Hércules. Las colinas de Roma llevan su nombre.
20. Aurora: Diosa del amanecer equivalente a la Eos griega.
21. Averna: Diosa del infierno, equiparada a Proserpina.
22. Averruncus: Deidad menor que preside el nacimiento. Tardíamente se transformó en el dios de la aversión y del odio,por esto se le considera padre de un pequeño grupo de divinidades, las cuales reciben el nombre genérico de Averrunci.
23. B[editar]
24. Baco: Dios del vino ( en la mitología griega, Dioniso).
25. Belona: Diosa de la guerra (Enio en la mitología griega).
26. Bona Dea: Diosa de la fertilidad, la castidad y la salud. También se la conocía como Maia y como Fauna, por ser hija de Fauno, la divinidadromana cuyo equivalente griego es Pan.
27. Bromio o Bromius: Epíteto de Dioniso o hijo de Egipto y esposo de Erato.
28. Bubona. Diosa agrícola, a cuya protección están los ganados. Ella se encarga en especial de los bueyes.
29. C[editar]
30. Caca: Hermana del gigante Caco. Originalmente fue una diosa del hogar, pero más tarde fue relegada a un personaje secundario en una versión de los docetrabajos de Hércules.
31. Cacus.
32. Caelus: Dios romano que personifica los cielos que se identifica con Urano de la mitología griega, su esposa es Terra.
33. Caieta: Nodriza de Eneas.
34. Camenae: Diosas de las Artes, de las fuentes y de los nacimientos, (Musas en la mitología griega).
35. Camila: Compañera de Turno, era considerada como una de las Amazonas y protegida de Diana.
36. Candelífera: Diosadel parto.
37. Carmenta: Diosa del parto y la profecía, asociada con la innovación tecnológica y con la protección de las madres y los niños, y patrona de las matronas. Se decía también de ella que había inventado el alfabeto latino.
38. Carmentes.
39. Cardea: Diosa de la salud, los umbrales y las bisagras y los pomos de las puertas, también asociada con el viento.
40. Carna. Ninfa, esposa deJano.
41. Catamito: Nombre romano del Ganímedes griego.
42. Ceres: Diosa de la agricultura y de los frutos de la tierra (Deméter en la mitología griega).
43. Cinxia: Diosa del matrimonio.
44. Clementia: Personificación de la conmiseración, el perdón y de, como su nombre indica, la clemencia.
45. Clitunno: Dios-río.
46. Cloacina: Diosa de las cloacas.
47. Concordia: Diosa romana equivalente a la...
Regístrate para leer el documento completo.