DIP CONDICI N JUR DICA DE LOS EXTRANJEROS

Páginas: 8 (1949 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015
CONDICIÓN JURÍDICA DE LOS EXTRANJEROS EN EL DERECHO MEXICANO
Articulo 33. Son personas extranjeras las que no posean las calidades determinadas en el artículo 30 constitucional y gozaran de los derechos humanos y garantías que reconoce esta constitución. el ejecutivo de la unión, previa audiencia, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras con fundamento en la ley, la cualregulara el procedimiento administrativo, así como el lugar y tiempo que dure la detención. 
Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país.
CONDICIÓN JURÍDICA DEL EXTRANJERO.
Calidades migratorias.
En términos generales, los extranjeros se internan legalmente en el país con calidad migratoria de inmigrantes o de no inmigrantes, esto se expresa en elartículo 41 de la ley de población.
El concepto de inmigrante al extranjero que se interna legal y condicionalmente en el país con el propósito de radicarse en él, en tanto adquiere la calidad de inmigrado
Los inmigrantes se aceptarán hasta por cinco años y tienen obligación de comprobar a satisfacción de la Secretaría de Gobernación, que están cumpliendo con las condiciones que les fueron señaladasal autorizar su internación y con las demás disposiciones migratorias aplicables a fin de que sea refrendada anualmente, si procede, su documentación migratoria.
LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN, EN FORMA LIMITATIVA ENUNCIA EN EL ARTÍCULO 48, LAS DIVERSAS HIPÓTESIS EN QUE SE PERMITE LA INTERNACIÓN DE EXTRANJEROS COMO INMIGRANTES.
Estas hipótesis son las siguientes:
artículo 48.- las características deinmigrante son:
1. rentista.- para vivir de sus recursos traídos del extranjero; ley la secretaría de gobernación podrá autorizar a los rentistas para que presten servicios como profesores, científicos, investigadores científicos o técnicos, cuando estime que dichas actividades resulten benéficas para el país;
2. inversionistas.- para invertir su capital en la industria, comercio y servicios, deconformidad con las leyes nacionales,
3. profesional.- para ejercer una profesión. en el caso de que se trate de profesiones se deberá cumplir con el artículo 5o. constitucional en materia de profesiones.
4. cargos de confianza.- para asumir cargos de dirección, de administrador único u otros de absoluta confianza en empresas o instituciones establecidas en la república, siempre que a juicio desecretaría de gobernación no haya duplicidad de cargos
5. científico.- para dirigir o realizar investigaciones científicas,
6. técnico.- para realizar investigación aplicada dentro de la producción o desempeñar funciones técnicas o especializadas que puedan ser prestadas, a juicio de la secretaría de gobernación,
.
7. familiares.- para vivir bajo la dependencia económica del cónyuge o de unpariente consanguíneo, inmigrante, inmigrado o mexicano
8. artistas y deportistas.- para realizar actividades artísticas, deportivas o análogas, siempre que a juicio de la secretaría dichas actividades resulten benéficas para el país.
9. asimilados.- para realizar cualquier actividad lícita y honesta
l artículo 73 Fracc. VXI de la Constitución le otorga facultad al Congreso de la Unión paralegislar en materia de condición jurídica de los extranjeros, y partiendo de este supuesto, las entidades federativas deberán abstenerse de regular en esta materia. El ejecutivo Federal se encuentra limitado a reglamentar lo que anteriormente a legislado el Congreso de la Unión.

El Artículo 33 constitucional que ha sufrido ha sido reformado con el transcurso del tiempo extablece que las personasextranjeras gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce la Constitución,. El artículo 1“º Constitucional establece que todas las personas gozarán de los Derechos Humanos reconocidos en esta Constitución.

Restricciones a los extranjeros.

La restricción al derecho de petición. Restringe a los extranjeros solamente en materia política.
La restricción al derecho de asociación. consiste...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Condici N Jur Dica Del Extranjero Tarea
  • CONDICI N JUR DICA DE LOS EXTRANJEROS EN EL DERECHO MEXICANO
  • Argumentaci N Jur Dica
  • Deducci n Jur dica
  • La Relaci n Jur dica
  • Relaci N Jur Dica
  • La Relaci N Jur Dica
  • La Argumentaci n Jur dica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS