Diplom Nados Clave 1
INTRODUCCIÓN
Tal y como sucede con otras especies o seres vivos, el reino protista es uno de los grandes grupos en los que se dividen los organismos que existen en el mundo. Por lo tanto, este tipo de organización responde a un conjunto de características que les dan una identidad y unos rasgos únicos que no comparten con otras especies. En este sentido, el reino protista responde a unadesignación científica que los define como tal.
Los diplomonádidos o trepomonádeos son un orden de protistas flagelados de la clase eofaríngeos, la mayoría parásitos
OBJETIVOS:
Reconocer la diversidad de los protistas, su filogenia y clasificación actual.
Reconocer los diversos métodos de nutrición y locomoción dentro de este grupo.
Identificar organismos representativos de algunos grupos de losprotistas y sus características distintivas.
Reconocer la importancia ecológica y económica de algunos protistas.
Protistas
El Reino Protista incluye organismos Eucariotas, Son en su mayoría unicelulares o multicelulares formando colonias, heterótrofos o autótrofos (algas) y mixótrofos siendo tanto autótrofos como heterótrofos (Euglena).
Gran parte de ellos son móviles y poseenvariados sistemas de locomoción. Observados al microscopio electrónico se alcanzo a ver estructuras para la locomoción como flagelos, cilios y seudópodos, algunas especies son trasladadas libremente en el medio donde habitan.
Protistas es el reino que mayor diversidad presenta en nuestro planeta. Gran parte de estos organismos habitan los océanos o en aguas dulces de ríos y lagunas, en su mayoríamicroscópicos, diminutos, son observables con el uso del microscopio, esencial como herramienta para su investigación. En los laboratorios escolares es común el cultivo de protistas como paramecium para ser observados por los alumnos, a través de las lentes del microscopio miles de seres aparecen ante la atenta mirada de los estudiantes.
A partir del momento que fue inventado el microscopio y enla observación de una gota de agua, fue enorme la cantidad de pequeños seres habitando ese medio, precisamente son los protistas en su mayoría fuente de alimentación de muchísimos animales acuáticos que comparten su ecosistema y que sólo sobreviven nutriéndose de estos minúsculos seres.
En este grupo encontramos ciliados, protozoarios y flagelados así como algas, euglenoides y muchos que porexclusión no pueden incluirse en los reinos restantes Eucariontes.
Protistas es el Reino que daría origen evolutivo a Plantas, Animales, y Hongos.
Los protistas son organismos que pasan inadvertidos para la mayoría, sin embargo son seres de vital importancia ecológica para la vida en los ríos y mares, son el alimento primario en la cadena alimenticia de animales marinos como peces, crustáceos, etc.Su importancia como parte del equilibrio biológico en la formación del zooplacton marino es una de las razones de su constante estudio. Los ecologistas le dan una gran importancia a estos microorganismos pues son definitivamente parte principal en la conservación de la biodiversidad.
Clasificación de los protistas
Podemos plantear que no existe una clasificación completa del reino protista quesea ampliamente aceptada por los biólogos que estudian estos organismos.
La clasificación de estos organismos a cambiado mucho a lo largo de los últimos veinte años, producto de los avances científicos y uso de nuevas técnicas de comparación genética. Esto ha permitido resolver el problema de ambigüedad que se presentaba en el análisis casi único de sus caracteres morfológicos, que teniendo encuenta el pequeñísimo tamaño de los miembros de este reino y su organización tan sencilla era verdaderamente impreciso. A partir de los nuevos avances en la genética comienza a dársele forma a una nueva clasificación del grupo mucho más definida.
La clasificación de los protistas se reestructura a medida que la microscopía electrónica y las modernas técnicas moleculares y bioquímicas van aportando...
Regístrate para leer el documento completo.