Diplomado De Ana Milena Y Yadira Nii 7

Páginas: 58 (14365 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
NIIF 7 INSTRUMENTOS FINANCIEROS

ANA MILENA CASTILLO CASTILLO
YADIRA ANDREA FLÓREZ LIZCANO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
DIPLOMADO EVALUACIÓN FINANCIERA Y TRIBUTARIA NIC - NIIF
Bucaramanga, 2011

NIIF 7 INSTRUMENTOS FINANCIEROS

ANA MILENA CASTILLO CASTILLO
YADIRA ANDREA FLÓREZ LIZCANO

Trabajo de Diplomado de Grado

PROFESOR
CARLOS ERNESTO BRICEÑO SILVACORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
DIPLOMADO EVALUACIÓN FINANCIERA Y TRIBUTARIA NIC - NIIF
Bucaramanga, 2011

CONTENIDO
Pag. INTRODUCCIÓN 4
OBJETIVOS 5
OBJETIVO GENERAL 5
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5
JUSTIFICACIÓN 6
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 7
PROPUESTA APLICADA 8
DISEÑO METODOLÓGICO 8
RECURSOS 8
NIIF 7INSTRUMENTOS FINANCIEROS 11
CONCEPTOS 11
INSTRUMENTOS FINANCIEROS 11
ACTIVO FINANCIERO 11
PASIVO FINANCIERO 11
INSTRUMENTOS DE CAPITAL 12
VALOR RAZONABLE 12
OBJETIVO DE LA NIFF 7 13
ALCANCE DE LA NIIF 7 13
RELEVANCIA DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN LA
SITUACION FINACIERA Y EN EL RENDIMIENTO 13
BALANCE 13
CUENTAS DERESULTADO Y PATRIMONIO NETO 15
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LA NIIIF 7 EN UN PASIVO
FINANCIERO 15
DIFERENCIAS 18
ANALISIS Y DISCUSIÓN 20
CONCLUSIONES 21
BIBLIOGRAFIA 22
ANEXOS 23

INTRODUCCIÓN

Las NIIF se han diseñado para entidades con ánimo de lucro y en aspectos de importancia o materiales de errores en la información contable, queafecten sustancialmente los juicios en la toma de decisión de hechos o circunstancias que se hubieren afectado a personas naturales o jurídicas por el error u omisión.
La NIIF 7 tiene como fin requerir a las entidades que, en sus estados financieros, revelen información que permita a los usuarios evaluar la relevancia de los instrumentos financieros en la situación financiera y en el rendimientode la entidad así como la naturaleza y el alcance de los riesgos que genere la utilización de estos.
Esta información tiene dos principios, los cualitativos que describen los objetivos las políticas y los procesos de la gerencia para la gestión de dichos riesgos; y los cuantitativos en su valor razonable que se debe mostrar en la información financiera sobre la medida en que la entidad estáexpuesta al riesgo.
Con estos principios al revelar la información da una visión de conjunto de uso de instrumentos financieros por parte de la entidad y la exposición a los riesgos que estos crean.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Mediante el análisis de la NIIF establecer diferencias respecto a la norma colombiana que nos permitan dar una visión clara de la implementación y las ventajas quese generan en los informes teniendo en cuenta la relevancia de los instrumentos financieros.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
* Definir claramente los conceptos utilizados para comprensión de la norma.

* Plasmar ejemplos claros de la aplicación de la NIIF para hacer una comparación real de la diferencias respecto a las normas colombianas.

* Determinar las ventajas de la implementación delos valores razonables en la presentación de los informes.

JUSTIFICACIÓN

El desarrollo de la economía mundial, de los mercados financieros y bursátiles, la creciente presencia de empresas multinacionales y las alianzas entre países   han determinado la necesidad de nuevos estilos de información contable.
La diversidad de procedimientos de elaboración y publicación de estados financieros,la escasa comparación de la información   financiera, las limitaciones a la libre circulación de capitales y la existencia de múltiples y variados lenguajes contables   ha obligado a buscar su armonización   y el mejor camino se basa en las NIIF.
En el nuevo entorno económico mundial se ha incentivado la adopción de un lenguaje contable único, mediante   la adopción de los ahora denominados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ana milena
  • Ana psico 7
  • Productos 7-20 del diplomado de maestros
  • Yadira
  • Milena
  • Produto 7 diplomado de l riebe 2 y 5
  • Ensayo Fedex ANA MILENA LEON
  • Yadira

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS