diplomado en competencias
ACTIVIDAD INTEGRADORA 2: ESTRUCTURA DE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIAJE
Propósito: Integrar la estructura de un programa de asignatura, curso o unidad de aprendizaje.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: QUIMICA III UNIDAD DE COMPETENCIA I: CARBOHIDRATOS
CATEGORIAS: • Se autodetermina y cuida de sí. • Aprende de forma autónoma
Competencias genéricasCompetencias disciplinares básicas Propósitos de la unidad de aprendizaje Contenido de la unidad de aprendizaje Productos Estrategias de aprendizaje Recursos
Elije y practica estilos de vida saludables. • Elije y practica estilos de vida saludables.
• Analiza y aplica el conocimiento sobre función de los nutrientes en los procesos metabólicos que realizan los seres vivos para mejorar su calidad devida. El estudiante adquiere los elementos necesarios para llevar una alimentación adecuada, a partir del conocimiento de las propiedades, estructura, función, así como otros usos y aplicaciones de los carbohidratos. Lo que le permitirá tomar decisiones en el cuidado de sí mismo, y en el logro de una mejor calidad de vida. 1. Componentes básicos de la alimentación.
• Principales componentes delos alimentos.
• Aporte calórico y necesidades calóricas de los humanos.
2. Propiedades físicas.
• Solubilidad, densidad, etc.
3. Estructura.
• Formula, estructura lineal y cíclica.
• Enlace glucósidico y glcósidico
• Disacáridos y polisacáridos.
4. Reacciones.
• Oxidación, fermentación, hidrolisis.
5. Función.
• Importancia biológica, industrial y farmacológica.
6. Integración delos conocimientos.
• Plan de salud personal 1.
• Reporte por escrito
• Cuadro comparativo
• Tabla de doble entrada
2.
• Reporte escrito
• Tabla comparativa
3.
• Tabla comparativa
• Mapa conceptual.
• Modelos tridimensionales
4.
• Reporte por escrito
• Resumen y reporte de práctica.
5.
• Reporte de investigación
• Trípticos y carteles
6.
• Reporte deinvestigación.
• Exposición de proyecto en clase.
1.
• Lluvia de ideas
• Trabajo individual de indagación
• Trabajo colaborativo
2.
• Trabajo de investigación
• Debate grupal.
3.
• Trabajos colaborativos
4.
• Trabajo individual y en equipo.
5.
• Aprendizaje por proyectos y trabajo de investigación.
6.
• Trabajo individual
1.
•Libro de texto
• Cuestionario para entrevista
• Revisión documental
2.
• Documento
3.
• Internet
• Materiales diversos
4.
• Internet y laboratorio
• Trabajo de campo
5.
• Power point
• Material diverso
6.
• Trabajo de campo
Se conoce y valora a sí mismo, aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. •Identifica las propiedades energéticas y nutricionales de distintos alimentos y su importancia en una dieta balanceada.
• Aplica normas de seguridad para disminuir riesgos y daños a sí mismo y a la naturaleza, en el uso y manejo de sustancias, instrumentos y equipos en cualquier contexto.
Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida • Obtiene, registra y sistematiza lainformación para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.
• Sustenta una opinión personal sobre el desarrollo de la ciencia y la tecnología en su vida diaria.
DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS:
REPORTE POR ESCRITO (RESUMEN, REPORTE DE PRÁCTICA REPORTE DE INVESTIGACION): Con este Reporte se pretende que el alumno conozca yaplique la metodología más adecuada para reportar el planteamiento, análisis y solución de un problema en particular. Se desea que se enfatice en la discusión de resultados y conclusiones y que distinga los aspectos más importantes de su trabajo y los dé a conocer en un resumen.
CUADRO COMPARATIVO, TABLA DE DOBLE ENTRADA: Identifica los elementos que se desea comparar, marcar los parámetros a...
Regístrate para leer el documento completo.