DIPLOMADO EN TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y FOBIAS

Páginas: 5 (1039 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2013
Trabajo Practico: psicología clínica

Jorge ORDOÑEZ
Comunidades terapéuticas:

La comunidad terapéutica es un recurso terapéutico en el que un grupo de personas trabajan en la recuperación del adicto compartiendo sus experiencias en un clima de tratamiento familiar donde el paciente no tiene acceso a ningún tipo de sustancias
Una característica esencial en la comunidad terapéutica es elestablecimiento de una intensa experiencia grupal, convirtiendo al paciente en sujeto activo y protagonista de la dinámica comunitaria, compartiendo las normas y roles impartidas por los terapeutas, involucrándose en el buen funcionamiento del grupo.|
La comunidad terapéutica (CT) para el tratamiento del abuso y adicción a las drogas ha existido por alrededor de 40 años en los Estados Unidos. Ennuestro país podemos mencionar los trabajos realizados por Pichon Riviere, que se constituyen en antecedentes importantes, en el trabajo de grupos, con la aplicación del Psicoanalisis, generalmente las CT son ambientes residenciales libres de droga que usan un modelo jerárquico con etapas de tratamiento que reflejan niveles cada vez mayores de responsabilidad personal y social. Se utiliza lainfluencia entre compañeros, mediada a través de una variedad de procesos de grupo, para ayudar a cada persona a aprender y asimilar las normas sociales y desarrollar habilidades sociales más eficaces. Las CT difieren de otros enfoques de tratamiento principalmente en su uso de la comunidad, compuesta por el personal de tratamiento y aquellos en recuperación, como agentes claves del cambio. Esteenfoque a menudo se conoce como "la comunidad como método". Los miembros de la CT interactúan en maneras estructuradas y no estructuradas para influir en las actitudes, percepciones y comportamientos asociados con el uso de drogas.
Muchas de las personas admitidas a las CT tienen una historia de funcionamiento social, habilidades educativas/vocacionales, y lazos comunitarios y familiares positivos quehan sido debilitados por su abuso de drogas. Para ellos, la recuperación involucra la rehabilitación, es decir, el volver a aprender o restablecer un funcionamiento, habilidades y valores saludables así como rescatar la salud física y emocional. Otros residentes de las CT nunca tuvieron estilos de vida funcionales. Para ellos, la CT generalmente constituye la primera vez que son expuestos a unavida ordenada. En su caso, la recuperación involucra la habilitación, es decir, aprender por primera vez las habilidades conductuales, las actitudes y valores asociados a convivir en una sociedad.
Además de la importancia de la comunidad como el agente primario del cambio, un segundo principio fundamental de las CT es la "auto-ayuda". La auto-ayuda implica que las personas en tratamiento son losprincipales contribuyentes al proceso de cambio. La "auto-ayuda mutua" significa que las personas también asumen una responsabilidad parcial en la recuperación de sus compañeros, un aspecto importante del propio tratamiento de la persona.
Es interesante dejar en claro porque surge la necesidad de crear comunidades terapéuticas debido a las características, que tienen los distintos tipos deadicciones, en sí mismas, la drogadicción, droga dependencia o también llamada dependencia a sustancias psico activas es la necesidad que una persona tiene por consumir bebidas con contenido alcohólico u otra clase de drogas (marihuana, cocaína, inhalantes, tranquilizantes, alucinógenos, etc.). Hoy también existen otro tipo de adicciones, al juego al internet, a los juegos etc.
Esta necesidad nodesaparece a pesar de que la persona consumidora o usuaria sufra las consecuencias negativas producidas al momento de consumirlas o después de dejar de usarlas. Se trata más de una necesidad Psicológica que Física. El enfoque radica en dilucidar que lugar ocupa en la vida del sujeto la sustancia, o la acción, que realiza el sujeto y que se ha constituido, en un dificultad para que el individuo se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastorno de ansiedad, miedo, fobia
  • “Trastornos de Ansiedad, Fobia Social, Fobias Especificas, Trastorno de Pánico”
  • Trastorno Por Ansiedad, Fobias Y Toc
  • Ansieda Y Fobia
  • Trastorno de ansiedad
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos De Ansiedad
  • Trastornos De Ansiedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS