Diplomado

Páginas: 5 (1160 palabras) Publicado: 13 de junio de 2012
PRIMER DÍA

Exposición de temas

1. PLANEACIÓN

Era conductista, rígida y lineal (mecanizaba) , DESPUES DE LA REFORMA SE VOLVIO ANTICIPADA en base a un diagnostico tomando en cuenta lo conocimientos de los niños y de ahí partir para un propósito para la clase. Actualmente la planeación es un poco flexible (tomar en cuenta diferentes aspectos tales como ambientes, comunidad, etc.2. Definición de planeación, Prever el concepto de enseñanza aprendizaje, para que, por qué y el cómo. Modificar y rectificar la planeación si se requiere. Para que enseñar, cómo y por qué planear.

3. PRINCIPIOS Y ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN.los principios son: que sea apegada a la realidad, no inventar datos, flexibilidad, integradora (abarque a todo el grupo) y diversificada (implementarvariantes). Tres elementos 1 tiempo (semanal, bimestral, etc.). 2 momentos (diagnostico, diseño, ejecución y evaluación) 3. Elementos de la planeación (que quiero logar con mi grupo, el tiempo cuanto me toma, evaluación con qué y para que, estrategias y actividades, aprendizajes esperados.

4. PRESICIÓN DE LA PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS: saber ser, hacer y saberconocer(prodedimental, actitudinal y la otra). Que pretendemos con nuestra planeación, como la vamos a llevar a cabo, (la observación, creatividad, nos lleva a la evaluación y a suma de resultados que necesitamos). Tomar puntos para tomar en cuenta para la planeación 1. Significativas para los niños y no abstracto, con orden, con interés.

5. APRENDER A APRENDER: competencia necesaria en base alos aprendizajes básicos en la educación formal, lenguaje escrito y oral (calma emocional para que expresen lo que aprenden) compromiso con nosotros mismos.

6. PLANEACIÓN DE SECUENCIUAS DIDACTICAS : Aprendizajes esperados (tener una perspectiva más amplia) esta vinculada a un campo formativo pare puede vincular varios, 2 metodologías formal y preformal (los alumnos sean capaces de resolver elproblema y llevarlo a la práctica). 1 elegir actividades que se usan , desarrollar e investigación

7. PLANEACIÓN DIDACTIVA. Dominio de planes y programas, crear ambientes de aprendizaje (recurso didáctico) y transversalidad vincular todas las materias para un mismo fin. DOMINIO DISCIPLINARIO: conocimiento de programa, saber hacer y para que lo voy a hacer y formación continua. GESTION DEAMBIENTES: ambiente y sujeto= aprendizaje hay diferentes ambientes : para desarrollar capacidades, para generar participación y democracia, inclusivos y lúdicos y creativos.





















OCTAVO PRODUCTO

LOQUE II MATEMATEMATICAS

EJE: FORMA ESPACIO Y MEDIDA

TEMA: FIGURAS

SUBTEMA: CUERPOS

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: REPRESENTAR E IDENTIFICAR CUERPOSMEDIEANTE EL SELLADO DE SUS CARAS O CON BASE EN DESCRIPCIONES ORALES

APRENDIZAJE ESPERADO: QUE EL ALUMNO DESCRIBA ORALMENTE LAS CARACTERISTICAS DE DIFERENTES OBJETOS CON SUS DIMENSIONES.

RELACION CON LA MATERIA DE ESPAÑOL: USA ADJETIVOS PARA DESCRIBIR CANTIDAD, TAMAÑO Y OTROS ATRIBUTOS FÍSICOS.

ACTIVIDADES:

1. EL MAESTRO COLOCARA DIFERENTES FIGURAS GEOMETRICAS DE COLOR, TAMAÑO YDIMENSIÓNES PARA QUE LAS MANIPULE A SU GUSTO. LOS ALUMNOS DESCRIBIRAN LAS CARACTERISTICAS DE CADA UNO DE LOS OBJETOS DE MANERA ORAL.

2. RETOMANDO EL APRENDIZAJE ANTERIOR EL ALUMNO VINCULARA LAS FIGURAS GEOMETRICAS CON OBJETOS QUE ESTEN EN SU ENTORNO ESCOLAR Y DESCRIBIRLAS CON OTRO COMPAÑERO.

3. COLOCAR FIGURAS GEOMETRICAS EN EL PINTARRON Y EL NIÑO MEDIANTE ESTAS FIGURAS ELABORE UNAHISTORIA VINCULANDO LAS FIGURAS CON OBJETOS DE FORMA ORAL.

4. COMPARTIR DE MANERA VERBAL SU HISTORIA CON LA DE SUS COMPAÑEROS.

5. PONERLES EN EL SALÓN LA PELICULA DE ROBOTS, DENTRO DE LA CUAL EL NIÑO DESCRIBERA VERBAL Y POR ESCRITO LAS CARACTERISTICAS (FIGURAS) DE CADA PERSONAJE.























Hacer una relación entre aprendizajes esperados, estrategias de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diploma
  • Diplomado
  • Diplomado
  • Diplomado
  • Diploma
  • Diplomado
  • Diplomado
  • Diplomado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS