diplomados
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
VICERRECTORIA DE EXTENSIÓN
GUÍA DIDÁCTICA
DE DIPLOMADOS
EDUCACIÓN CONTINUA
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
VICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN
GUÍA DIDÁCTICA PARA ELABORAR Y
DESARROLLAR LOS DIPLOMAS
2008Doctor Gustavo García de Paredes
Rector Magnífico
Doctor Justo Medrano
Vicerrector Académico
Doctora Betty Ann Rowe de Catsambanis
Vicerrectoría de Investigación y Post-grado
Doctor Carlos Brandariz Zúñiga
Vicerrector Administrativo
Magíster Eldis Barnes
Vicerrector de Asuntos Estudiantiles
Doctora María del Carmen T. de Benavides
Vicerrectora de Extensión
DoctorMiguel Ángel Candanedo
Secretaría General
Magíster Luís Posso
Director General de Centros
Regionales Universitarios
Guía Didáctica de Diplomados
DIPLOMADO
Guía Didáctica para Elaborar y
Desarrollar los Diplomados
Coordinación General
Universidad de Panamá
Vicerrectoría de Extensión
Programa de Educación ContinuaContenidos Temáticos
1. Fundamento legal de los cursos de Diplomados.
2. Su significado Educativo
3. Su Naturaleza
3.1. De Formación,
3.2. De Perfeccionamiento con énfasis en:
3.2.1. Capacitación
Vicerrectoría de Extensión
3.2.2. Actualización.
3.2.3. Especialización
4. Modalidades Didácticas para desarrollar los cursos de Diplomados.
5. SuDiseño Curricular.
6. Orientación y Supervisión de los Diplomados.
Guía Didáctica de Diplomados
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN Y
DESARROLLO DE LOS RECURSOS DE DIPLOMADO
La Dirección del Programa de Educación Continua (PRODEC), de la Vicerrectoría de Extensión, con base en las disposiciones aprobadas por el ConsejoGeneral Universitario No. 3-01, de 17 de mayo de 2001 y el Consejo Académico del 15 de marzo de 2001, ha elaborado esta Guía Académica para el desarrollo de los cursos de Diplomados. Como se trata de un nuevo título, que se expedirá en la Universidad de Panamá, consideramos que esta guía le puede servir de orientación a las Unidades Académicas, Técnicas y administrativas, de investigación y dedocencia que deseen implementar programas propios de esta modalidad profesional, que constituye uno de los modernos recursos que se están utilizando en el desarrollo y ejecución de la Educación Continua.
Dra. María del Carmen T. de Benavides
Vicerrectora de Extensión
Vicerrectoría de Extensión
GUIA DIDACTICA PARA ELABORAR Y
DESARROLLAR LOSDIPLOMADOS
1. Fundamentación legal de los Diplomados en la Universidad de Panamá.
El título de Diplomado expedido por la Universidad de Panamá, se fundamenta en el Acuerdo académico Nº 5400 del 27 de septiembre del año 2000, mediante el cual se aprobó “El Programa de Educación Continua y Diplomado”. La Reglamentación asimismo fue aprobada por el Consejo Académico el día 15 de marzo delaño 2001.
2. El Diplomado como título de la Universidad de Panamá su significado educativo:
Según la normativa, aprobada por el Consejo Académico… “El Diplomado es un título de Educación Continua que tiene como propósito formar y perfeccionar recursos humanos, sobre todo aquellos “en servicio” en una determinada área del conocimiento, para mejorar habilidades, capacidades y destrezas, conrigor metodológico, y con una estructura académica y administrativa diferente a la de los estudios técnicos, profesionales y de post-grado de la formación inicial”.
3. Naturaleza de los Diplomados.
Según el Artículo 2 del Reglamento del Diplomado, éstos pueden ser de Formación o Perfeccionamiento.
3.1. Serán de Formación cuando a los participantes se les brinde, a través de un proceso...
Regístrate para leer el documento completo.