Dipos Cancer De Mama

Páginas: 2 (321 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
Cáncer de Mama
Gleomara Ramos
Est.Lic/UNAH-CURLA

¿Qué es el Cáncer de Mama?
presencia de células cancerosas (malignas) en los
tejidos de la mama. Es uno de los cánceres más
frecuentes en la mujer,se considera que una de cada
diez mujeres se le diagnosticará este tipo de cáncer a lo
largo de su vida.

Los factores de riesgo
•Mujer mayor de 40 años
•Historia personal o familiar de cáncer demama
•Nuligesta (no haber tenido hijos).
•Primer embarazo a término 30 años de edad.
•Antecedente de enfermedad mamaria benigna
• Anticonceptivos orales
•Terapia de reemplazo hormonal
•Consumo dealcohol
•No lactancia
•Exposición a radiacciones
•Mujeres que han tenido otro tipo de cáncer.

herramientas para la detección
temprana
:

1. Autoexploración de mama
2. Exploración clínica de la mama
3.Ultrasonido y/o mastografía.

¿Cómo realizar la
autoexploración mamaria? 

Síntomas

Tipos de Cáncer de Mama

Tratamiento
•La CIRUGÍA es el método más utilizado para los
tumores más pequeños ylocalizados en un lugar
concreto. Para que sea completamente eficaz, se
extirpa parte de los tejidos que rodean el tumor para
asegurar que todas las células cancerosas han sido
extraídas. •La RADIOTERAPIA utiliza
partículas de alta energía capaces
de llegar al interior del cuerpo. A
través de una máquina se dirigen
esas partículas donde se sitúa el
tumor y protegen las otras partes
del cuerpo, para queno les lleguen
las radiaciones.

•La QUIMIOTERAPIA actúa
sobre
las
células que se dividen con rapidez, que es lo
que suelen hacer las cancerosas. Algunos
medicamentos actúan en la fase de la célulacancerosa se divide y esto hace que el
tiempo de crecimiento y que las células
mueran.

Tipo de cirugías
•Cirugías conservadoras en la cual se extirpa una parte amplia
del tejido mamario, con laresección de los ganglios axilares.
•La mastectomía radical implica la extirpación de la glándula
mamaria completa incluyendo los ganglios de la axila.

Preguntas o Comentarios

Gracias por su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cancer de mama
  • Cáncer de mama
  • Cancer de mama
  • Cáncer de mama
  • Cancer de mama
  • Cancer de mama
  • El Cáncer de Mamas
  • CANCER DE MAMA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS