DIRECCI N DE EMPRESAS

Páginas: 7 (1684 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015








DIRECCIÓN DE EMPRESAS
2014


















Sebastián Arriagada - Luis Cantillana - Claudia Retamal - Oscar Sánchez
CASO 1
LA COMPAÑÍA ACEROS AMERICANOS

1.- SITUACION ACTUAL

Andrew Stace, nuevo Director de la Fábrica ha llegado y ha realizado cambios en áreas sensibles de la empresa:
Nuevos sistema de control de costos y calidad de producción.
Mejorar nivel de limpieza, orden ydisciplina en la fábrica.
Reunión para comunicar:
Dirección de la producción
Disciplina de los empleados Control de costos y calidad.

Samuel López, encargado del departamento de herramientas se resiste a los cambios, principalmente en el área del orden y disciplina, ya que él considera que no soy influyentes en la calidad del trabajo, debido que sus trabajadores son veteranos con años de experienciapor lo que no cree que dichos controles logren cambios significativos que se vean reflejados en la producción.

El nuevo Director ha pedido a los encargados que controlen estos aspectos y López no lo ha hecho, esto ha influenciado el clima laboral, puesto que departamentos cercanos se dan cuenta de esto y se quejan con sus encargados.
López se entrevista con su Jefe directo y plantea su queja, delo cual se desprende su malestar por cambios que él considera innecesarios, asume que puede ser despedido incluso.

López posee liderazgo en su área, su experiencia y años de trabajo le hacen un hombre reconocido. Conoce a sus trabajadores, y aunque no hay datos de la producción o de costos, según él, ha manejado adecuadamente el orden y la disciplina en su departamento. El cambio ha sido impuestoverticalmente y no está de acuerdo, principalmente el mayor problema es que siente cuestionada su autoridad.

2.- SITUACION FUTURA

La actitud del encargado López, generando resistencia al cambio, puede ocasionar un quiebre interno en el clima laboral.

El Director de su departamento deberá interceder y mediar para que los objetivos de la Dirección se cumplan y de paso el clima laboral seestabilice, estableciendo las mismas reglas para todos.

La productividad del departamento podría verse afectada




3. OBJETIVOS

3.1.- Implementar los cambios solicitados por la dirección dando a conocer con claridad los objetivos de la empresa y las normas precisas para los colaboradores.

3.2.- Estimular la capacitación y la comunicación de sus colaboradores proporcionando reconocimientos.

3.3.-Demostrar con evidencias reales que la mejora del comportamiento laboral tiene incidencia positiva en la producción y los costos a través de métricas objetivas y comparativas.


4. DEFINICION DEL PROBLEMA

De acuerdo a la producción y costos actuales de la empresa proporcionado con el régimen actual de comportamiento de los colaboradores
¿Cuáles son los beneficios para la empresa, en términos deproducción y costos, si se mejora:
en normas?
comunicación abierta entre colaboradores y directivos?
en capacitación?
y en incentivos concretos para ellos?

¿Es importante para alcanzar los objetivos que se den a conocer con claridad a todos los miembros de la empresa la visión y misión

5. LINEAS DE ACTUACION POSIBLES

Teniendo presente que todo cambio siempre tendrá opositores, por lo cual debeser paulatino, es imperativo reconocer que el factor conocimiento (capacitación) es fundamental ya que permite la seguridad del colaborador y produce inevitablemente sinergia, es por ello que se debe invertir en capacitación a todo nivel de la empresa.

Desarrollo y fomento de la comunicación: La comunicación debe ser entendida como el elemento posibilitador de una gestión pacífica de los conflictosentre personas, sabiendo que el conflicto es connatural a toda relación, es deber de todos tomar conciencia de esta realidad y acabar con formas tradicionales que condenaban a los colaboradores al silencio, es por ello, que debe mejorarse los canales de comunicación e información dentro de la empresa, evidenciando una cuantificación de los logros adquiridos producto del desarrollo de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIRECCI N DE LA EMPRESA TUR STICA
  • Copia De Direcci N De Empresas T
  • Estructura De La Direcci N De Empresas
  • DIRECCI N
  • Direcci N
  • Direcci N
  • Administraci N Y Direcci N De Empresas
  • DIRECCI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS