Direcci N De Marketing Cap 6 Resumen 28 Hellip
head
style typetext/css
html, body font-family Open Sans, Arial font-size 11pt line-height 16pt
@page size auto margin 25mm 25mm 25mm 25mm
span.tab width 2em height 10px display inline-block
h1 font-weight 400 padding 0px margin 0 0 30px 0
h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0border-bottom 1px solid black
/style
/head
meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8
body
h1Direccioacuten de Marketing Cap 6 resumen/h1
h4por SFM5 buenastareas.com/h4
CAPITULO 6br /
iquestQUE INFLUYE EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDORbr /
Factores culturalesbr /
Constituyen un factor de particularidad importancia en elcomportamiento del consumidor. La cultura es el determinante fundamental de los deseos y del comportamiento de las personas. Cada cultura estaacute formada por subculturas maacutes pequentildeas que proveen a sus miembros de factores de identificacioacuten y socializacioacuten maacutes especiacuteficos.br /
El marketing multicultural nacioacute de una minuciosa investigacioacuten de mercado querevelo que los diferentes nichos eacutetnicos y demograacuteficos no siempre respondiacutean favorablemente a la publicidad masiva.br /
Praacutecticamente todas las sociedades humanas presentan estratificacioacuten social. En algunas ocasiones, la estratificacioacuten adopta la forma de sistemas de castas, en el que cada una de estas tiene determinados roles y no puede cambiar su estatus social.Con mayor frecuencia, la estratificaciones social adopta la forma de clases sociales, divisiones relativamente homogeacuteneas y permanentes, ordenadas jeraacuterquicamente y cuyos miembros comparten valores, intereses y comportamientos similares.br /
Las clases sociales tienen las siguientes caracteriacutesticas comportamientos de forma parecida, posiciones superiores o inferiores en funcioacutende la clase a la que pertenecen, se puede cambiar de clase social a lo largo de la vida.br /
Factores socialesbr /
Influyen en el comportamiento del consumidor.br /
Grupo de referenciabr /
Formados por todos los grupos que tienen una influencia directa o indirecta sobre sus actitudes o comportamientos. Los de influencia directa sedenominan grupos de pertenencia. Algunos son primarios (familia,amigos, vecinos y compantildeeros de trabajo) o secundarios (religioacuten, profesionales, sindicales). Los grupos de aspiracioacuten son aquellos a los que la persona aspira a pertenecer, mientras que los grupos disociativos son los que la persona rechaza.br /
Un liacuteder de opinioacuten es una persona que se mueve en ciacuterculos informales y orienta o asesora sobre un producto o unacategoriacutea de productos, opinando sobre q es mejor y que no.br /
La familiabr /
La familia constituye el grupo de referencia maacutes influyente. Hay dos familias familia de orientacioacuten (formada por padres y hermanos), la otra es la familia de procreacioacuten (el conyugue y los hijos del consumidor).br /
Roles y estatusbr /
Un rol es el conjunto de actividades que se esperan de la persona.Cada rol conlleva un estatus.br /
Factores personalesbr /
Tambieacuten influyen en las decisiones de compra.br /
Edad y fase del ciclo de vidabr /
Las personas compran diferentes bienes y servicios a lo largo de su vida. El consumo tambieacuten estaacute definido por la fase de ciclo de vida familiar (numero. Edad y geacutenero de los miembros de la familia).br /
Ocupacioacuten ysituacioacuten econoacutemicabr /
La eleccioacuten de los productos se ve considerablemente afectada por la situacioacuten econoacutemica de los consumidores (ingresos disponibles, ahorros y recursos, deudas, facilidades de creacutedito y actitudes frente al gasto y el ahorro. Si los indicadores econoacutemicos apuntan a recesioacuten (baja en la economiacutea), las empresas pueden tomar medidas para...
Regístrate para leer el documento completo.