direccion de operaciones

Páginas: 5 (1246 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2015
6. Operaciones internacionales
En las operaciones comerciales internacionales, es decir, las importaciones y las exportaciones de productos, intervienen factores, elementos, instituciones y demás entidades que componen el funcionamiento del comercio internacional, las cuales se clasificar de la siguiente manera:
1. Aspectos teóricos
2. Aspectos técnicos
3. Aspectos administrativos
4. Aspectosde mercado
5. Aspectos legales
6. Aspectos financieros
Muchas operaciones internacionales buscan aprovechar las oportunidades tangibles para disminuir sus costos. Una ubicación en el extranjero con salarios más bajos puede ayudar a disminuir costos directos e indirectos.
Los tratados comerciales han ayudado a reducir los aranceles y por ende a disminuir el costos de operar instalaciones en otrospaíses.
6.1 Negocios globales
Las siguientes innovaciones la han provocado los negocios globales:
1. La comercialización de ordenadores personales
2. Llegada de las web y navegadores de Internet
3. Los avances tecnológicos en comunicaciones
4. El colapso de la Unión Soviética y la consiguiente liberalización del mercado del Centro y Este de Europa
5. Los esfuerzos de industrialización ymodernización de las economías del este de Asia y especialmente de China
La razón principal para cualquier negocio que existe es aumentar las ventas y los beneficios. Cuando se vuelve global, existe la probabilidad de aumento de ventas a medida que abre mercado a los consumidores de todo el mundo. Esto le permite a las empresas reducir la dependencia de sus economías locales y nacionales. Con el número deusuarios de Internet en aumento, las empresas globales son capaces de hacer negocios a todas horas del día con los consumidores de todos los puntos del mundo. El potencial de expansión para las empresas aumenta a medida que entran en más mercados.
Al entrar en el mercado global, las empresas deben ser conscientes de que las ganancias pueden no verse a corto plazo. Otra desventaja es que tienenque contratar personal adicional para capacitar a otro personal para poner en marcha la empresa en los mercados globales en los que se expanden. Las empresas suelen tener que modificar sus productos y envases para adaptarse a la cultura local, las preferencias e idioma del nuevo mercado. Además, las empresas necesitan conocer los reglamentos y las leyes fiscales de los países extranjeros, lo querequiere tiempo y dinero, y es posible que necesiten contratar profesionales de esos países para ayudar con asuntos legales y financieros.

6.1.1 Decisiones clave y ambientales internacionales
6.1.2 Estrategia internacional
Los objetivos de la Empresa se refieren principalmente al mercado local. No obstante se contemplan algunos objetivos con respecto a la actividad en el exterior, por lo que seprecisa una estrategia internacional. Es importante destacar que la ventaja competitiva - fundamental en el desarrollo de estrategias - se desarrolla principalmente para el mercado local.
Tipos de estrategias internacionales:
Autorizar a las compañías foráneas el uso de la propia tecnología o fabricar y distribuir los productos de la compañía
Mantener una base de producción nacional (un país) yexportar bienes a mercados foráneos,
Seguir una estrategia multinacional
Seguir una estrategia global de bajo costo
Seguir una estrategia global de diferenciación
Seguir una estrategia global de enfoque

6.2 Diseño de productos y procesos
Se puede definir al producto desde un aspecto psicosocial donde la persona le mejora su imagen, su estatus, su exclusividad y vanidad, representa a la empresa dondese muestra la imagen y la calidad, siempre con el fondo de satisfacer las necesidades de los consumidores.

El diseño de nuevos productos es crucial para la supervivencia de la mayoría de las empresas. Las decisiones sobre el producto afectan a cada una de las áreas de toma de decisiones de operaciones, por lo tanto, las decisiones sobre los productos deben coordinarse de manera íntima con las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Direccion de operaciones
  • Dirección de operaciones
  • Dirección de operaciones
  • Direccion Operaciones
  • Dirección de Operaciones
  • DIRECCION DE OPERACIONES
  • Direccion de Operaciones
  • DIRECCION DE OPERACIONES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS