direccion empresaria
Los supuestos con los que inicio la dirección empresarial están siendo obsoletos cada vez más rápido y aunque existen otros que aún tienen vigencia también corren con el mismo destino que los anteriores, aunque sin estos supuestos no se habría logrado el éxito actual con el que la nueva dirección empresarial cuenta.
Los nuevos conceptos empresariales tienen una granimportancia trascendental y obligan a los nuevos directores a modificar su actuación, que requieren de un cambio real en la función del director de la empresa. Por esto es necesario hacer una comparación entre los antiguos supuestos y los que rigen en este momento las grandes empresas.
Según el artículo son 5 los supuestos que se refieren al alcance, a las tareas, a la posición y a la naturaleza dela misma dirección empresarial.
Uno de estos supuestos habla sobre la responsabilidad social que tienen las empresas y de algunas que no la tienen por no estar dentro del marco de los puntos de vista tradicionales debido a que no son consideradas una organización.
Otro de los supuestos trata sobre la promoción empresarial y la innovación que están fuera del marco de la dirección empresarial yaque la tarea primaria consiste en movilizar energía de las organizaciones mercantiles para el logro de las metas definidas.
Como número tres los supuestos se cuentan con uno sobre la principal tarea de la dirección empresarial que es hacer que el trabajador manual sea productivo, este supuesto es uno de los mayores logros de la dirección empresarial.
Uno de los supuestos también habla sobreque la dirección empresarial es una ciencia, este se basa en dos enunciados, uno de ellos radica en que la dirección empresarial es independiente de los valores culturales y otro que la dirección empresarial se desempeña dentro de un ámbito nacional e individual.
Y como por último supuesto se habla de que la dirección empresarial es el resultado del desarrollo económico ya que esta es un resultadomás que una causa es más bien una respuesta a las necesidades que una fuente de oportunidad.
Después de analizar estos supuesto es necesario una modificación en estos con el fin de estar más de acuerdo con las realidades de hoy. Contrario al primer supuesto de los anteriores, el primero de hoy recalca que toda institución, incluyendo las empresas mercantiles es responsable de la calidad de vida,dado que la sociedad se convierte rápidamente en una sociedad de organizaciones.
Como segundo supuesto se habla de la innovación empresarial y del hecho que esta se convertirá en la esencia de la dirección empresarial ya que esta será en un futuro tan importante como la función gerencial.
El tercer supuesto habla acerca de la obligación de la dirección empresarial de hacer que el conocimientosea más productivo y esta debe considerarse como una ciencia de las humanidades. Y finalmente el desarrollo económico y social es resultado de la dirección empresarial ya que en conclusión no existen países subdesarrollados sino sub-administrados.
LA ACCION DIRECTIVA
LA ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO.
Como así se define la organización es la reunión de humanos, talento, ideas, metas, métodos y con elamplio deseo de un fin determinado, sea cual sea siempre lo hay. Las organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, a su vez de otras disciplinas como la Sociología, la Economía y la psicología. Pero dichas organizaciones pueden morir o fracasar en su intento a causad de su entorno. Consideramos al entorno de las organizaciones a los siguientes:
Entorno generalIncluye todo lo que esta fuera de la organización (factores económicos, políticas, socio-culturales, tecnológico). Es decir todos los factores que “podrían” llegar a afectar a la organización.
Condiciones Económicas: La inflación, la distribución del ingreso disponible, la presión tributaria, etc. Estos si afectan directamente.
Condiciones Políticas: comprenden: la estabilidad política, todas las...
Regístrate para leer el documento completo.