DIRECCION
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CURSO: ADMINISTRACIÓN III
CODIGO: 6223
GUÍA PARA ELABORAR Y PRESENTAR EL DIAGNÓSTICODE
FUNCIÓN DE DIRECCIÓN
I.
1.
2.
3.
4.
5.
ASPECTOS PUNTUALES A OBSERVAR
TEMA: Función de Dirección
Trabajo Grupal e individual
El diagnóstico se debe realizar en una empresa: depreferencia donde labora uno de los alumnos.
Punteo: 10/70 sobre zona.
Aspectos a evaluar: presentación, contenido, aplicación del marco teórico del tema, uso de
metodología, instrumentos y técnicas deinvestigación.
6. Se debe entregar: plan de trabajo con su instrumento de recolección de información utilizada en el
trabajo de campo, (cuestionario, boleta o guía de entrevista estructurada,)
7.Informe del diagnóstico realizado y plan de acción para implementar la propuesta. Fecha de entrega:
30 de agosto de 2012.
II.
OBJETIVO:
Que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos sobrela Función de Dirección y pueda
comparar la teoría con la práctica en una empresa real.
III.
CONTENIDO DEL INFORME:
1. Índice
2. Introducción
3. Marco teórico (máximo 3 páginas)
4. DiagnósticoSituacional
Antecedentes de la empresa
- Situación actual de la aplicación de la fase de dirección (elaborar gráficas, con análisis e
interpretación).
- Qué elementos de dirección se aplican ycuáles no
- Qué principios de dirección se aplican y cuales se violan
- Qué medios de la dirección se aplican
- Teoría de motivación que se aplica, justificar
- Qué estilo(s) y tipo(s) de liderazgopredomina en el nivel estratégico (superior) y nivel táctico
(mando medio)
- Qué tipo de liderazgo predomina en el nivel operativo
- Qué tipo de comunicación se utiliza
- Cuáles son las barrerasque interfieren en la comunicación
- Cómo han superado esas barreras ( si ya no existen)
- Qué tipo(s) de supervisión aplica
- Cuál es el proceso que se sigue para toma de decisiones
- Qué...
Regístrate para leer el documento completo.