Direccionamineto Estrategico

Páginas: 23 (5549 palabras) Publicado: 18 de abril de 2011
Tema II Direccionamiento Estratégico



2.1. La Naturaleza de la Planificación Estratégica

Antes de que un gerente de producción, un gerente de marketing o un gerente de personal, puedan desarrollar planes para sus propios departamentos, es de esperar que se haya desarrollado un plan o esquema de mayor magnitud para toda la empresa. De lo contrario ¿en que se basarían los planes de losdepartamentos individuales?. Este Plan de mayor magnitud es llamado Plan Estratégico, que sumado al Plan de Áreas, conforma la Planeación Estratégica. de la empresa (veámoslo como una fórmula)

Comprendido lo anterior, comencemos entonces por definir

Planificación Estratégica: “Es el proceso administrativo de crear y mantener un buen acoplamiento entre los objetivos y recursos de unacompañía y las oportunidades en evolución del mercado”. La meta de la Planificación Estratégica es alcanzar rentabilidad y crecimiento a largo plazo.

Sin embargo el tema que nos ocupará para la asignatura de Mercadotecnia II (MKT II), está referida solamente al Proceso de la Planeación Estratégica de Marketing. Esto es, el Plan Estratégico + el Plan de Marketing, que son alimentados y se alimentan delSistema de Información de Marketing (SIM) y la investigación de Mercados (IM)). (Veámoslo como una fórmula):

El proceso de la Planificación estratégica de Marketing se centra en dos aspectos: entender cuál es la situación actual de la empresa en un memento dado y saber como alcanzará sus metas. Sin dejar en ningún momento de aplicar indicadores de control durante el proceso
Para mejorcomprensión de la Planificación Estratégica de Marketing, puede decirse que ésta incluye todas las actividades que conducen al desarrollo de una clara misión organizativa, objetivos empresariales bien definidos y estrategias apropiadas para lograr los objetivos establecidos.

A continuación en la figura 2.1. se presenta de manera esquemática el Proceso de la Planificación Estratégica del Marketing,Repaso de objetivo de aprendizaje 1: Entender la Importancia de la Planificación estratégica y su esquema básico

2.2. La Planificación Estratégica de Marketing

Como vimos en la Figura Nº 2.1. La Planificación estratégica es un proceso, el cuál está en función al Plan Estratégico o Dirección estratégica propiamente dicha y al Plan de Marketing y ambos son alimentados y se alimentan del SIMy de la IM. Para desarrollar la Planificación Estratégica de Marketing iremos viendo uno a uno cada uno de los tópicos que encierra el tema, apoyándonos también en otros autores que nos ayudarán a comprender mejor cada una de estas partes.

2.2.1. El Plan Estratégico o Direccionamiento Estratégico

2.2.1.1. Definición de la Visión del Negocio

Si bien el texto base que tienes en tusmanos no presenta una definición de la Visión de una organización. Es importante que podamos definirla porque forma parte esencial de todo plan estratégico en el sentido de que nos orienta hacia donde se dirige la organización. En otras palabras la Visión nos indica donde nos vemos como organización en un futuro mediato. La Visión es pues la narración de dicho sueño empresarial.

Para ello, ignorapor un momento las trabas que puedan aparecer por el horizonte y asume que este mundo es ideal. A partir de esta premisa se debe escribir una Visión que, de ser posible, dé respuestas al menos a estas preguntas:

1. ¿Cómo será la organización cuando haya alcanzado su madurez en unos años?
2. ¿Cuáles serán los principales productos y servicios que ofrecerá?
3. ¿Quiénes trabajarán en laempresa?
4. ¿Cuáles serán los valores, actitudes y claves de la empresa?
5. ¿Cómo hablarán de la empresa los clientes, los trabajadores y la gente en general que tenga relación con ella?

La utilidad de la Visión radica en:

* Ser fuente de inspiración para el negocio, representa la esencia que guía la iniciativa, de él se extraen fuerzas en los momentos difíciles y ayuda a trabajar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategica
  • Estratega
  • estrategico
  • estrategas
  • Estrategica
  • Estrategica
  • estrategica
  • el estratega

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS