Discapacidad

Páginas: 6 (1259 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013
DISCAPACIDAD
Según la OMS La discapacidad es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano. La discapacidad se caracteriza por excesos o insuficiencias en el desempeño de una actividad rutinaria normal, los cuales pueden ser temporales o permanentes.

TIPOS DE DISCAPACIDAD
Existencuatro tipos de discapacidad: motriz, sensorial, intelectual y mental.
DISCAPACIDAD SENSORIAL
Dentro de la discapacidad sensorial, están incluidas las personas con discapacidad visual y auditiva.
Las personas con discapacidad visual son aquellas que tienen ceguera, que es la ausencia total de percepción visual, incluyendo la sensación luminosa o aquellas que presentan debilidad visual, es decir,la reducción significativa de la agudeza visual en un grado tal, que aun empleando apoyos ópticos, no pueden actuar de manera independiente.
La discapacidad auditiva es la carencia, deficiencia o disminución de la capacidad auditiva. A las personas que perciben sonidos en grado variable y que en algunas ocasiones pueden utilizar aparatos auditivos, se les denomina personas hipoacúsicas. A las queno perciben absolutamente ningún sonido se les llama personas sordas totales.
DISCAPACIDAD MOTRIZ
Una persona con discapacidad motriz es aquella que tiene una limitación del movimiento, ausencia o parálisis de una, dos o las cuatro extremidades.
La discapacidad motriz también puede manifestarse como paraplejia, cuadriplejia amputaciones. Las personas con discapacidad motriz se desplazan demanera diferente, pueden realizar movimientos bruscos al caminar o pueden utilizar apoyos como: muletas, bastones, andaderas, órtesis, prótesis, ayudas especiales o sillas de ruedas.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Las personas con discapacidad intelectual se caracterizan por tener limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en el desarrollo de las habilidades adaptativas para su edady entorno social
DISCAPACIDAD MENTAL
Abarca las limitaciones para el aprendizaje de nuevas habilidades, alteración de la conciencia y capacidad de las personas para conducirse o comportarse en las actividades de la vida diaria, así como en su relación con otras personas.





TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y DE ADAPTACIÓN DE MARGARET ROOD

Es una técnica que mediante un manejo adecuado deestímulos sensoriales conseguimos una mejor respuesta muscular debida a una normalización del tono, por medio de una evocación controlada de respuestas motoras reflejas; estímulos basados por el desarrollo sensomotor y graduados para lograr una respuesta motriz refleja que nos lleve a un nivel mayor de control

1.- El cepillado rápido se comprende como el cepillar la piel o dermatomas correspondientesa los músculos en los cuales se desea sensibilizar el huso muscular, este cepillado puede aplicarse de 3 a 5 veces durante 30 segundos para dar un efecto facilitador en la misma, se le da un umbral de tiempo de hasta 45 minutos después de su aplicación para observarse una respuesta; Igualmente es importante mencionar que el cepillado deja de ser efectivo una vez que la persona ha logrado uncontrol voluntario del movimiento.
2.- Golpeteo rápido: El uso del golpeteo rápido se comprende como la presión con toques moderadamente fuertes, dependiendo del paciente, sobre la superficie del músculo. El uso de estimulación táctil busca la contracción muscular. Se puede utilizar este estímulo para los músculos tónicos como el caso de los paravertebrales para lograr un mejor control de cabeza ytronco en pacientes con patologías como: P.C.I., Espina Bífida, síndrome de Down, etc.
3.- Vibración: Dentro de la estimulación propioceptiva, tenemos el uso de la vibración como medio para estimular a los husos musculares inervados por las fibras aferentes primarias, dando como respuesta una contracción muscular inmediata. La duración debe durar entre 30 segundos y no más de 2 minutos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discapacidad
  • discapacidad
  • discapacidad
  • discapacidad
  • DISCAPACIDADES
  • Discapacidades
  • Discapacidad
  • discapacidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS