Discapacidad
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El tema que se eligió va dirigido a las personas que sufren de discapacidad frente
a la realidad social en Colombia sus derechos y la realidad actual para ellos.
La discapacidad es un tema ético y moral, que influye en temas culturales,
políticos y jurídicos. Para identificar estas situaciones que de alguna maneraresultan siendo incomodas tanto para ellas como para nosotros, se han
establecido parámetros y comportamientos para motiva una mejor convivencia que
en si es la finalidad de derecho.
Existen actualmente algunas condonaciones para las personas cuya situación de
discapacidad se les implica acciones cotidianas, por ejemplo las filas especiales
en recintos bancarios o donde se realicentransacciones de dinero o de diferente
índole que implique la acción de esperar. Así mismo la creación de parqueaderos
e infraestructura que de alguna manera facilite la movilidad y motiven a las
personas en esta situación de vivir una vida digna.
Otros comportamientos los plantean las normas de urbanidad y giran en torno al
respeto hacia ellos y los deberes especiales que tenemos para con lossemejantes
y algunos comportamientos indispensables para ellos, Por ejemplo ceder el puesto
del medio de transporte.
En el trabajo se desarrollarán los conceptos en los que actualmente se apoyan los
nuevos proyectos del orden nacional departamental y municipal es indispensable
de evidenciarlos ya que de estas definiciones se proyecta y describe las personas
con estos beneficios.
En Colombia hayfactores que aumentan la discapacidad en las personas, y
existen otros medios que complican la supervivencia para ellos:
Los conflictos armados y conjuntamente el aumento progresivo por las
minas quiebra patas
Luz Yaneth Quinto Palacios
Quinto Semestres
UCC
Derechos y Deberes en las personas con Discapacidad
Los embarazos a corta edad.
Los embarazos en madres de riego como lo son laspersonas vivientes de
calle, trabajadoras sexuales, entre otras madres que ponen en peligro su
embarazo y el crecimiento sano del feto.
Consumos psicoactivos.
Alteración genética.
Falta del servicio de salud.
Alguna otra causa.
Son muchas más las razones que pueden aumentar esta población; pero algunas
de ellas pueden ser impredecibles como son las enfermedades u accidentes, sin
embargoestas situaciones fácticas que afectan la dignidad y el ejercicio de
algunos de sus derechos y deberes deben ser organizados y norma tizados por la
ley.
El propósito de este escrito explorativo es analizar una conceptualización de
discapacidad que capte las particularidades de la población y el contexto
colombianos con fines de formulación normativa en cuanto a la protección y
regulaciónde los derechos y deberes de las personas en situación de
discapacidad que por ley les corresponde, y analizar brevemente sus
condonaciones especiales.
La problemática que se pretende desarrollar: ¿Cuáles son los mecanismos
implementados por parte del estado para respetar los derechos y deberes de
personas con discapacidad?
Justificación del tema
Luz Yaneth Quinto Palacios
QuintoSemestres
UCC
Derechos y Deberes en las personas con Discapacidad
El tema elegido tiene como prioridad las leyes en su función social
específicamente en el desarrollo de los deberes y derechos de las personas de
discapacidad, el entorno en el cual objetivamente se han planeado proyectos
jurídicos u normativos que regulen situaciones especiales.
Es importante acotar que el concepto dediscapacidad en el cual se desarrollara
el tema pretende evidenciar los puntos el cual el estado regula algunas de estos
derechos, en el cual giran en torno a la Vida digna, es por ello que el tema es
importante porque de alguna manera evidenciare como se otorgan el derecho a la
salud, vivienda entre otros, a continuación citar los derechos fundamentales y
constitucionales los cuales serán el eje...
Regístrate para leer el documento completo.