discapacidad
MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la Investigación
Los antecedentes; son todos aquellos trabajos de investigación que proceden del que se está efectuando, relacionados con el presente objeto de estudio. Es de interés destacar que existe un valioso número de trabajos de investigación, los cuales son necesarios analizar y tomar en cuenta para resaltar los aspectos mássignificativos de los mismos, ya que representan un aporte importante y un excelente punto de partida para la investigación que se lleva a cabo, a continuación se presentan algunos de ellos:
Caibe, Vivian y Morao, Roxanny (2002). Proceso de Inserción Laboral de las Personas con Discapacidad en Organizaciones Publicas de Servicios en los Municipios Los Guayos, Libertador, San Diego y Naguanaguadel Estado Carabobo. Trabajo de Grado para optar por el título de Licenciado en Relaciones Industriales. Universidad de Carabobo. Valencia. Publicado.
El objetivo del presente fue estudiar el proceso de inserción de personas con algún tipo de discapacidad ya sea física o sensorial en el ámbito laboral. Por consiguiente la naturaleza de la investigación fue de tipo documental ydescriptiva, donde las herramientas para la recolección de datos fueron encuestas de preguntas abiertas y cerradas y escala tipo Liker, aplicadas a organizaciones tanto públicas como privadas que cuentan en su nomina con un número de trabajadores discapacitados. En el proyecto las autoras manifiestan que la creación y desarrollo del mismo es el de dar cumplimiento (para ese entonces) a la Ley para laIntegración de Personas con Incapacitadas, la cual ampara los derechos de los trabajadores en estado de discapacidad. En conclusión de la investigación acotaron que las organizaciones tienden a seleccionar este tipo de personal siempre y cuando llenen los requisitos requerido en el perfil.
Las oportunidades de empleo para las personas con disca capacidad representan un hecho de satisfacciónpara los mismos, donde sus compañeros como empleadores o supervisores de trabajo coinciden en que el desempeño de tales trabajadores no posee ninguna discrepancia con el resto de los trabajadores, por lo que esto ha generado un sentido de pertenencia e integración en beneficio de los trabajadores discapacitados, por lo que se mantienen motivados a capacitarse mucho mas por el apoyo especial ydecoroso que estos reciben y así enfrentarse al mercado laboral de una manera aun mas fácil.
Aponte, Mildred, Figueredo, Massiel y Lira, Marzal (2004). Incompatibilidades ergonómicas existentes entre las personas con discapacidad y las actividades laborales que realizan en una Alcaldía. Trabajo de Grado para optar al título de Licenciado en R elaciones Industriales, Universidad de Carabobo.Valencia. No Publicado.
El propósito principal de la ejecución de este proyecto fue caracterizar las Incompatibilidades ergonómicas existentes entre las personas con discapacidad y las actividades laborales que realizan en una Alcaldía, lo que permitió dar recomendaciones factibles para reducir estas diferencias y lograr asi adaptar al puesto de trabajo al individuo. La investigación es detipo descriptiva y exploratoria, estudiando la población integrada por la unidad de personas con discapacidad en dicha Alcaldía, donde las técnicas para la recolección de datos fueron en base a entrevistas y la observación directa. Mediante este estudio se determino que dependiendo del tipo de discapacidad y las exigencias que requieren despeñarse en el puesto de trabajo, el trabajador debeenfrentar una serie de barreras arquitectónicas y sociales, que le impiden desempeñar sus actividades laborales de forma correcta, necesitando en diversas ocasiones, la ayuda de terceros para desenvolverse flexiblemente en su área de trabajo.
Ordaz, Luis (2004). Estudio descriptivo de la realidad laboral de las personas con discapacidad en instituciones públicas del Estado Carabobo. Trabajo...
Regístrate para leer el documento completo.