Disciplina

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2013
Aunque no nos guste admitirlo, la publicidad marca nuestras pautas de comportamiento, de consumo y, definitivamente, de vida. Estamos expuestos a aproximadamente 3.000 impactos publicitarios diarios.
Desde que nos levantamos y vemos el despertador, o cogemos el cepillo de dientes, o nos ponemos el café de la marca “X” que nos gusta y nuestros pantalones de tal o cual marca, y le damos aldispositivo que acciona la puerta del garaje para poder salir con nuestro coche último modelo, y así un largo etcétera.
Hacia el año 713, en China, existe una publicación del gobierno imperial a la que llaman Noticias Mezcladas. Mientras, en la Europa medieval surgen avisos, páginas escritas a mano que se cuelgan en lugares públicos. Ya en el siglo XIII, se crea en Inglaterra la Nouvelle Manuscrite parala difusión de noticias.

868. China. El primer impresor conocido, Wang Jié, imprime el que es considerado primer libro de la historia: "El Sutra del Diamante".

1040. China. Se inventa la impresión con caracteres móviles en barro, pero lo complicado de la propia escritura china (entre 4 y 5 mil signos) la hace poco rentable.

Se utilizan reproducciones en pergamino que difunden variasnoticias al mismo tiempo. Estas reproducciones se realizan mediante el entintado de planchas de madera que ya tienen grabada la información. Se colocan normalmente en las puertas de las iglesias.



Recientemente la Asociación Internacional de Publicidad (IAA) ha celebrado su congreso mundial en Pekín, donde muchos coincidieron en señalar que China es un país con un enorme potencial para lapublicidad.

"Los chinos son, quizá, las personas que mejor aceptan la publicidad en la tierra. Debido a una mezcla de cohibición comunista y una explosión de opciones de estilos de vida, los chinos, y en especial la joven generación desorientada, necesitan marcas", según el presidente de J. Walter Thompson en China, Tom Doctoroff.

Además añade que: "Los consumidores no están desalentados por elcinismo. China es un territorio virgen." Sin embargo, según él, esto no se ha traducido en un cuadro de marcas locales.

Pero el director general de Procter & Gamble en China advierte que "no existe China, sino que hay 1.000 Chinas. Y las empresas deben entender esa complejidad o fracasar". Y una constante entre los adolescentes chinos es que quieren ver anuncios divertidos y emocionantes, porqueestán cansados de que les interrumpan.



En ocho años, el mercado publicitario chino se ha multiplicado por siete y alcanzará 42 mil millones de dólares en 2008. Un nuevo mercado se abre para las agencias de publicidad. Como ejemplo claro de este nuevo nicho de negocio tenemos a la Shanghai Media Group (SMG); esta empresa se ha convertido en la segunda protagonista del sector audiovisualchino, detrás de la todopoderosa televisión pública china CCTV. El SMG ha facturado durante 2007 cerca de setecientos millones de dólares y ha obtenido un beneficio superior a los cien millones. Controla trece cadenas de televisión analógicas, once emisoras de radio, diecisiete canales de televisión de pago que cuentan con doce millones de abonados y una gran oferta de televisión a través de Internet.En cinco años, sus rentas publicitarias se han duplicado y se estima que este año crecerán entre un veinte y un treinta por ciento.
Por sí solo, el ejemplo de SMG resume las perspectivas de un país donde los “beneficios” del “capitalismo socialista” han hecho estallar el consumo de los hogares y, como consecuencia de ello, los gastos de publicidad.
Según las cifras otorgadas por Aegis, elmercado publicitario chino alcanzará el equivalente a 42 mil millones de dólares en 2008, lo que representa una progresión del 24% con relación a 2007. En ocho años, se ha multiplicado por siete. China debería ocupar a partir de este año el segundo puesto mundial, detrás de Estados Unidos pero por delante de Japón. En este contexto, los juegos olímpicos van a acelerar las inversiones publicitarias en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Disciplina
  • disciplinas
  • Disciplina
  • Disciplina
  • La disciplina
  • Disciplinamiento
  • DIsciplina
  • DISCIPLINA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS