Disco De Newton
DISCO DE NEWTON
El disco giratorio coloreado de Isaac Newton (1642-1727) demostró que la luz blanca está formada por los colores del arco iris. Newton observó que al hacer atravesarun haz luminoso por una lente, siempre existen variaciones de color alrededor de la imagen transmitida. A esta coloración, generada por los diferentes focos luminosos a los que se ve expuesta la lente,se la denomina dispersión de la luz.
Asimismo, comprobó que si hacía pasar un haz luminoso por un prisma, la luz blanca se descomponía en una serie de colores brillantes (arco iris) que denominóespectro solar. De esta experiencia dedujo que si la luz blanca se podía descomponer en los colores del arco iris, combinando éstos se podría volver al color blanco.
El disco giratorio de color fue unade las diversas experiencias de las que se sirvió para demostrar su teoría. Se trata de un disco dividido en sectores pintados con los colores del espectro visible. Al hacerlo girar a gran velocidadse puede observar como estos colores desaparecen, tomando una tonalidad blanca, más brillante cuanto mejor se haya hecho la proporción de colores
MATERIALES
Papelcascaron
Colores
Hilo cáñamo
Tijeras
Compas
Transportador
DESARROLLO
Para hacer el disco de newton lo primero que hicimos fue hacer en el papel cascaronun disco de 15 cm de diámetro, lo cortamos y de un lado del disco lo dividimos en 7 partes iguales y los pintamos de los 7 colores del arcoíris (rojo, naranja, amarillo, verde, índigo, azul, yvioleta), la otra parte del disco se dividió en 14 partes y también le pusimos los colores del arcoíris pero esta vez dos veces dos veces.
Después de haberlo pintado se le hicieron dos hoyitos en elcentro y separados por un centímetro, se le coloco el hilo y se amarro.
Para poderlo probar se agarro de los dos extremos y se tenso un poco y se le dieron unas cuantas vueltas, se volvió a tensar para...
Regístrate para leer el documento completo.