DISCRIMINACION

Páginas: 24 (5792 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
Tema: CATOLISISMO
Titulo: La creencia en la existencia de dios es una de las tantas respuestas a las interrogantes sobre el comportamiento de la naturaleza


Asignatura: Métodos y Pensamiento Crítico II







17/Junio/2013

Índice
Introducción 3
Justificación 4
Planteamiento del problema5
Hipótesis 6
Objetivos 7
Capítulo I
¿Qué es un dios? 8
¿Desde qué momento el hombre
comienza a creer en dios? 9
¿Por qué existe el mal? 10
Capítulo II
¿Qué es catolicismo? 11
¿Quién es Jesucristo? 13
¿Dios creó todo lo que existe? 15
Capítulo III
¿Dios creó al hombre
o el hombre creo a dios? 16
¿Qué importancia tiene
creer en seres con una suprema deidad 19

Variables ydescripción de variables 20
Cronograma 21
Bibliografía 22




INTRODUCCIÓN

En la actualidad una parte de la población vive enajenada sobre sus creencias religiosas, es decir No razona sobre los fenómenos que ocurren en la naturaleza y todos ellos lo atribuyen a dios.
Sin embargo no es así. El hombre ha creado maquinas, sistemas, leyes, teorías etc. En las cuales son necesarios losconocimientos que nos brindan las ciencias y estos son claramente razonados, entonces si el ser humano ha sido capaz de crear infinidad de cosas impresionantes ¿por qué no es capaz de conocer, investigar los fundamentos en base a sus creencias religiosas? Habiendo gran cantidad de información solo se limitan a ser influenciados por otros individuos que practican el mismo u otro tipo de religión y queigualmente no conocen cuáles son sus fundamentos teológicos.
A continuación el lector esta por conocer la información necesaria para sustentar sus propias ideas y defender su punto de vista. Es muy importante que las personas estén bien informadas sobre sus creencias religiosas y reconocer que no toda la información existente es autentica.
El lector ya sea ateo o creyente al final del análisisdecidirá qué camino tomar y qué ideas portar o cuales rechazar dependiendo de la forma de pensamiento que posea.











JUSTIFICACIÓN

Es importante aclarar lo siguiente; A lo largo de la historia los científicos no han logrado demostrar la existencia o inexistencia de dios. En ésta investigación no pretendo demostrar que dios existe o lo contrario. Mi intención principal esque el público genere sus propias conclusiones tomando en cuenta el contenido de la información recopilada en éste trabajo. Igualmente quiero aclarar que mi objetivo no es que los lectores adopten las ideologías que yo considero de mayor importancia si no que conserven sus propias creencias pero esta vez mas documentados.
He elaborado ésta investigación debido a que la creencia en dios juega unpapel importante en la sociedad, actualmente muchos individuos son católicos pero no cuentan con la suficiente argumentación ya que la gente se deja influenciar por comentarios irrelevantes y se olvidan de acudir hacia los documentos.
Pretendo que el lector al terminar de leer y analizar la investigación que tiene en sus manos pueda responder de forma precisa las cuestiones sobre sus ideologíasreligiosas con argumentos sustentados.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Tener una identidad religiosa aumenta las posibilidades de tener una vida feliz y en paz basándonos en creencias posiblemente falsas que se nos han transmitido desde la infancia?




HIPOTESIS

La creencia en la existencia de dios se debe a que pensar requiere de ciertos parámetros intelectuales que no todos losindividuos adquieren en la vida, por lo tanto para ese tipo de personas es más fácil creer en seres supremos e ignorar las autenticas respuestas.


Creer en la existencia de dios es consecuencia de que el hombre no encuentra explicaciones a ciertos fenómenos de la naturaleza.

La creencia en la existencia de dios fue practicada por las primeras culturas prehispánicas y el hombre moderno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • DISCRIMINACION.
  • la discriminacion
  • Discriminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS