Discurso 24 de marzo dia de la memoria por la verdad y la justicia
A través de estas líneas intentaremos mencionar lasacciones aberrantes llevadas a cabo por el último gobierno de facto que torturó y asesinó a miles de argentinos y argentinas:
A partir de marzo de 1976, la junta militar buscó dar una imagen decohesión social y paz interna, ofreciendo a la sociedad los “Resultados” de la “lucha contra la subversión”, presentada como un logro colectivo.
En 1978, con la realización en Argentina del CampeonatoMundial de Fútbol, los militares vieron la posibilidad de exhibir ante el país y el mundo los “logros” del llamado “Proceso de Reorganización Nacional”.
Como las denuncias por violaciones a losderechos humanos realizadas en el exterior y al persistente reclamo de los Organismos de Derechos Humanos motivaban incesantes requerimientos de corresponsales de los medios de comunicación y depersonalidades del extranjero, el gobierno de facto acuñó un nuevo slogan:”los argentinos somos derechos y humanos”.
Durante esos años del “proceso” y de la gestión económica de Martínez de Hoz, en laArgentina coexistieron diversas realidades. Junto al cierre de fábricas, los despidos y la desvalorización permanente del salario real, florecían fenómenos como la “plata dulce”, los argentinos del “damedos” y la aparición de la TV a color. Existían ordenadas y prolijas inauguraciones y eventos públicos paralelamente a las marchas que las Madres realizaban a Plaza de Mayo desde 1977. Se desplegaba...
Regístrate para leer el documento completo.