discurso del 24 de marzo
hoy las cosas han cambiado para nosotros, vivimos en una democracia, pero recordemos quemuchos de nuestros vecinos en el continente aún estan bajo regimenes depresion, en donde el que exponga sus puntos de vista es desaparecido, secuestrado o asecinado.
por lo tanto el dia de la memoriay la justicia deberia ser una fecha mundial y la oportunidad para que todos aquellos que han sido victimas de crimenes de estado o contra el estado, puedan hacer valer sus derechos y exigir justicia ysobretodo, la verdad.
NOS HALLAMOS REUNIMOS EL DIA PARA RECORDAR ESE 24 DE MARZO DE 1976 QUE CAMBIÓ LA HISTORIA Y LA VIDA DE MUCHOS ARGENTINOS. En esta fecha se instaló en nuestra Patria ungobierno de facto a cargo de las Fuerzas Armadas que se atribuyó la suma del poder público, se arrogó facultades extraordinarias y en el ejercicio de esos poderes ilegales, aplicó un terrorismo de Estadoque se manifestó en la práctica sistemática de graves violaciones a los derechos humanos. ”Quedó suficientemente probado que a partir de ese día se instrumentó un plan de imposición del terror y laeliminación física de miles de ciudadanos sometidos a secuestros, torturas, detenciones clandestinas y toda clase de vejámenes, que sometió a miles de personas y los convirtió en "ausentes parasiempre", como cínicamente proclamó el mayor responsable de los crímenes (Rafael Videla)
Otros miles poblaron las cárceles sin causa o con procesos ilegales y muchos miles más encontraron en el exilio la...
Regístrate para leer el documento completo.