discurso lololol
Por: Javiera Zamora
Curso: 4°medio
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Profesora: Alejandra Lafertt
Buenos días a todos los presentes, compañeros, profesores y apoderados.
Hace 11 años mi mamá me llevó a dar la prueba de admisión al Colegio Santa Clara, recuerdo que me puse a llorar con cuática porque no quería ir allí, entré, di la prueba, y esperamos losresultados. No quede, pero entre al Colegio Umbral de Curauma, que estaba en su primer añito.
Supongo que algo en mi sabía que mi futuro no estaba en ese colegio, estaba aquí, para mí el destino me trajo hasta ustedes y la verdad que se lo agradezco un montón.
El primer año éramos súper pocos en la sala y mi primera amiga aquí fue la Claudia, quien fue muy importante para mí. Hacer amigos era lo másdifícil...es lo más difícil, porque soy tímida y todo me da vergüenza.
En quinto básico nos tocó la sala que hoy es parte del bibliocra, jugábamos a la ouija o intentábamos, andábamos en esa onda de fantasmas. Una vez estábamos afuera de la sala y me acuerdo que "vimos" que un blazer se movía y escuchamos que alguien tocó la puerta de la sala, estábamos muertos de miedo y de emoción.
Nosencantaba ir al bosque en educación física, al puente 1900, siempre tratábamos de llegar hasta la casa abandonada, inventábamos puras tonteras sobre los fantasmas que habitaban. Eran buenos tiempos, donde seguíamos siendo pequeños, donde seguíamos jugando sin pensar en nada más que el jugar, viendo el hoy súper lejano, donde el tiempo pasaba lento. No recuerdo cuando eso empezó a cambiar, cuando elreloj empezó a tener menos horas y cuando los días empezaron a hacerse tan cortos.
En séptimo básico, aunque aún jugábamos en los recreos, ya pensábamos en otras cosas, esas cosas que piensan los pre-adolescentes como los llamo yo, esa edad donde ya no eres ni chico ni grande, donde te empiezas a dar cuenta de muchas cosas y cuando las niñas o los niños llenan tu mente. Creo yo que es la edad dondese empieza a sufrir por las cosas que a uno le pasan de una manera diferente, más trágica, donde todo nos afecta y creemos que el mundo se va a acabar por la más mínima cosa.
En octavo estábamos todos temerosos del año siguiente, porque las cosas iban a cambiar y oficialmente seríamos "grandes" pero a la vez los más pequeños. Ese año me acerqué más a los amigos que hoy día son incondicionales paramí.
Ya en primero medio la cosa se hizo real, todos estábamos nerviosos y emocionados porque se venían desafíos nuevos, materias nuevas y profesores nuevos.
En los siguientes años pasaron tantas cosas y la pasamos tan bien. Llegó nuestra querida Andrea Castillo, quien nos ayudó para que nos uniéramos más como curso y creo que ahí fue cuando nos convertimos en una mejor familia. Nunca olvidaréesos recreos jugando como si tuviéramos 12, tirándonos agua como si no hubiera en nuestras casas, esas guerras de papel son inolvidables, donde las guardábamos en una caja, ¿lo recuerdan? Nunca olvidaremos al mister Humberto retándonos y nosotros muertos de miedo cada vez que lo hacía, hasta que pasó el tiempo y el miedo que le teníamos se transformó en cariño y buena onda. Aquí aprendí que latapa de un libro dice muy poco de su contenido, que uno es más que impresiones y que comentarios.
Los paseos de fin de año eran los mejores, la ida a acampar creo que fue una de las top five, con todo y piscina de noche. Se pasa tan bien a su lado que necesitaré una dosis extra para el camino que se viene sin ustedes.
Ojalá todos logremos lo que queramos en un futuro cercano aunque como nos dijoel profe Juan "No existe un futuro, el futuro es ahora y si algo no te resulta es porque no era para ti". Esfuércense aunque cueste, traten de seguir sus sueños, aférrense a ellos, porque los sueños son los que mantienen al alma viva y con ganas de más. Crean en ustedes más que en cualquier cosa, porque si están aquí es gracias al esfuerzo que hicieron y a las ganas que le pusieron.
A todos los...
Regístrate para leer el documento completo.