Discurso Sobre Migracion
Por Mario Andrés Fraire G.
Compañeras y Compañeros, muy buenos días:
Esta mañana tengo el honor de dirigirme a ustedes para ofrecermis reflexiones sobre dos puntos que considero de gran importancia: primero, el caso de la migración de los mexicanos al exterior; y segundo, la insensatez normativa de acuerdo a los requisitosindispensables a extranjeros para obtener la nacionalidad mexicana.
Como primer punto es importante mencionar que la migración se produce cuando un grupo social realiza un traslado de su lugar de origena otro donde considere que mejorara su calidad de vida. En el caso específico de la migración entre México y los Estados Unidos de Norteamérica, sabemos que ésta ha existido desde tiempos remotos,siendo principalmente el caso de nuestros connacionales la decisión de emigrar por necesidad puramente económica, sin embargo existen actualmente otras tendencias como la inseguridad y el abandono delcampo por parte de los gobiernos. Aun así las condiciones actuales de vida y la tecnología permiten la facilidad de transporte y comunicación entre ambos países permitiendo a los mexicanos conservar:valores, costumbres, tradiciones, y fortalezas. Y a su vez la migración de los mexicanos tiene un doble impacto allá, y aquí, en nuestras comunidades de origen. Por una parte, con nuestro trabajo ytalento enriquecemos a las sociedades que nos reciben; compartimos la riqueza cultural de la que somos portadores. Por ejemplo, llama la atención encontrar en los lugares más recónditos de los EstadosUnidos, la comida, música, celebraciones, y costumbres regionales mexicanas, que hasta hace poco eran desconocidas en el exterior. Mientras que por otro lado y también como consecuencia de lasmigraciones, existe la despoblación de comunidades dentro de México, ahora formadas principalmente por ancianos, mujeres y menores, lo cual nos ilustra la otra cara de la migración.
Como segundo punto,...
Regístrate para leer el documento completo.