Diseñadores mexicanos
Nació en la Ciudad e México y estudio en la escuela nacional de artes plásticas (UNAM). °¹
Beisbolista por afición, pasó sus primeros años intentando lograr un home run: su esfuerzo fue recompensado después de 7 años de intento. La habilidad en el dibujo se inició, desarrolló y perfeccionó como método de supervivencia y estabilidad emocional, ya que durante los primerosaños de vida estudió en colegios religiosos y privados para varones donde hay que tener ingenio y mucha sangre fría para sobrevivir. °²
Hombre políticamente comprometido, es uno de los fundadores de los grupos de autores de carteles el cartel de Medellín, la corriente eléctrica y fuera de registro. Además de ilustrar más de doce libros infantiles, entre los que destacaríamos cuando las ranasduermen y adivinancero, ha logardo construirse una identidad visual dinámica gracias a una carpeta de unos ttrescientos carteles, uniendo al empleo inteligente de los objetos y de simples ilustraciones una tipografía aplicada con gran libertad. °³
Mereció la medalla Josef Mroszczak en la XVI Bienal del Cartel en Varsovia, el tercer lugar en la bienal de carteles a favor de la ecología 4th Block enUcrania y el premio Golden Bee en la categoría de libro en la Bienal del mismo nombre en Rusia. Forma parte de los colectivos Cartel de Medellín y Fuera de Registro. °⁴
Su diseño actual se adapta a las nueva formación social, su estilo es posmoderno. Su técnica fue más ilustrativa que recursos de materiales; uso del negro y amarillo en su diseño, figuras orgánicas, tipografía variable de caja,jugaba con la posición de textos.
Su trabajo se muestra variado utilizando gran diversidad de herramientas haciendo combinación de éstas; su dirección va mas hacia los carteles para eventos culturales y sociales, en los que ha estado en los primeros lugares destacando a nuestro país a nivel Internacional. La imagen visual que proyecta es muy clara mostrandola con una buena técnica provocando quea simple vista llame la atención de inmediato impactando al espectador por el mensaje percibido por ejemplo:
¨Reflexiones entorno al libro¨
poster, 2002.
Universidad del Claustro de sor juana
¨DX¨poster, 2000, DX magazine
¨Cinema México¨
poster, 2002, conaculta-IMCINE
(1) TABORDA, Felipe. WLEDEMANN, Julius "Latin American Graphic design" 2008-Barcelona- TASCHEN, pp. 318,párrafo 1.
(2) mediavaca (internet: WWW.MEDIAVACA.COM [consulta realizada 27 abril 2010]).
(3) TABORDA, Felipe. WLEDEMANN, Julius "Latin American Graphic design" 2008-Barcelona- TASCHEN, pp. 318, párrafo 1.
(4) mediavaca (internet: WWW.MEDIAVACA.COM [consulta realizada 27 abril 2010]).
Fritz Torres Carrillo
Diseñador y arquitecto, con sede en Tijuana, justo en la frontere entre México yCalifornia. Formado en la Universidad Iberoaméricana, Torres Carrillo es también músico y miembro del grupo de música electrónica, Nortec. °¹
Desde 1985, ha trabajado en diversos proyectos relacionados con la publicidad, los medios impresos y electrónicos, el arte y el entretenimiento así como desarrollando proyectos corporativos para reconocidas empresas. °²
Tiene un innovador estudiollamado chat3, para el cha3 creó la identidad visual merecedore de dos nominaciones a la grammy de mejor diseño de cubierta 2006. En 2003 creó un libro llamado el paso del Nortec -This is Tijuana para la editorial Trilce y, en la actualidad, trabaja a Caballo entre Tijuana y los Angeles, como director artístico para hip entertaiment Group, que se encarga del diseño de importantes clientes televisivoscomo Fox Sport, Discovery channel y Nickelodeon, Torres Carrillo a colaboradó también en proyectos de animación para Cristina Aguilera, Bette Midler y Paulina Rubio. °³
Del 2006-2009 estuvo a cargo de la dirección de artes de las nuevas temporadas de plaza sésamo para Latinoamérica. Colaboró también en proyectos especiales para compañías ocmo Veneno Inc. Discovery Comunications, y la...
Regístrate para leer el documento completo.