Diseño curricular
Clave 25PSU0089O
Blvd. Francisco I. Madero No. 180 Ote.1er. Piso, Tel (667) 716-84-44,
Col Centro, Culiacán, Sinaloa
MAESTRIA EN EDUCACIÓN
SEGUNDO SEMESTREDISEÑO CURRICULAR
Asunto: Pequeña evaluación del programa de programa de estudio 2006.
TEMA: Formación Cívica y Ética, Segundo Grado, Bloque I
Asesor: Cesar I. Villavicencio F.
Alumna: NájeraCuadras Luisa Alejandra
Salvador Alvarado, Diciembre de 2010.
Los propósitos, estrategias y resultados reflexivos.
Seevalúa el programa de programa de estudio 2006, de la materia de Formación Cívica y Ética, segundo grado, primer bloque, expedido por la Secretaría de Educación Pública.
Compuesto por los siguienteselementos: presentación, introducción, fundamentos, Propósitos, Enfoques, Organización de los contenidos, segundo grado, tercer grado y bibliografía. De los cuales solo nos enfocaremos en los puntosmás convenientes a analizar como:
Los Fundamentos; nos habla referente a fortalecer en los alumnos, el desarrollar la capacidad crítica respecto a principios que la humanidad a conformado para unavida social. Proponiéndose en tres dimensiones de la F. C. y E., la primera nos habla sobre lo que concierne al tiempo destinado en la curricula para la asignatura favoreciendo al análisis ético, delos estudiantes acerca de su entorno personal, en este caso tomar sus propias decisiones, los valores, asumir responsabilidades así como la opinión del gobierno de México, la segunda nos platica sobrela importancia de la reflexión que se pretende tener con la F. C. y E. para su aplicación en las demás materias del currículo y la última dimensión expresa sobre el ambiente escolar, brindando...
Regístrate para leer el documento completo.