Diseño de estrategias para el manejo de desechos solidos
1. Datos Informativos
2.1 Tema:
DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS
2.2 Población o Universo:
N=63.160 Habitantes
2.3 Muestra:
m= 3.092 Habitantes
2.4 Investigadora:
Mayra Lorena Gómez Granda
2.5 Director:
2.6 Fecha
Sábado 19 de Junio del 20102. ANTECEDENTES – JUSTIFICACION
3.7 Análisis de la problemática
Vivimos en una sociedad de consumo en la que los residuos que generamos se han convertido en un grave problema para elmedio ambiente, debido a que estamos inmersos en la cultura de usar y tirar.
La inadecuada disposición de los desechos sólidos es fuente de proliferación de fauna nociva (ratas, cucarachas, moscas,mosquitos, etc.), la cual puede transmitir enfermedades infecciosas. Los desechos sólidos dispuestos inadecuadamente pueden generar gases, humos y polvos que contribuyen a la contaminación atmosférica.La problemática originada por la gestión inadecuada de los desechos sólidos se está agravando en prácticamente todas las ciudades del país. En la mayoría de los municipios el servicio de recoleccióny disposición de los residuos sólidos es deficiente.
Producto de una mala utilización de la basura junto con una falta de conciencia ciudadana, se producen problemas como la acumulación de residuosen determinadas zonas o botaderos. Además algunas veces esta basura de los botaderos informales es quemada produciendo deterioro en el medio ambiente.
Los residuos sólidos en la cabecera parroquial ylos sitios son recogidos por volquetas, enviadas por la Municipalidad de Santa Rosa, una vez por semana, lo que es muy poco, debería por lo menos hacérselo dos veces, para evitar que personasdesaprensivas arrojen basura en solares baldíos, así como a los márgenes de algunas vías de tercer orden, provocando contaminación ambiental.
3.8 Justificación
Los desechos son desperdicios o...
Regístrate para leer el documento completo.