“Diseño de la bodega de materia prima del área de calzado en una industria plástica”
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
“Diseño de la Bodega de Materia Prima del Área de Calzado en una Industria Plástica”
TESIS DE GRADO
Previo a la obtención del Título de:
INGENIERO INDUSTRIAL
Presentada por:
Paulina Mercedes Moreno González
GUAYAQUIL – ECUADOR
Año: 2009
AGRADECIMIENTOAgradezco a Dios por ser mi roca y mi espíritu que me guía a tierra de rectitud, a mis padres por su amor y apoyo incondicional en todo momento, a mis hermanos, a mi cuñada, a mis sobrinos, a mis tíos, a mis primos y a mis amigos que me han ayudado con sus consejos y de manera especial al Ingeniero Jorge Abad, por su invaluable aporte y colaboración para la culminación de lapresente tesis.
DEDICATORIA
A mis padres: Mario Moreno y Dora González por todo su amor, dedicación y apoyo. A mis hermanos: Mario Moreno, Oscar Moreno y Maximiliano Moreno, familiares y amigos por ser mi fortaleza y refugio en todo momento.
TRIBUNAL DE GRADUACIÓN
______________________ __________________
Ing. Clotario TapiaIng. Jorge Abad M.
DELEGADO DECANO DE LA FIMCP DIRECTOR DE TESIS
PRESIDENTE
___________________
Ing. Andrés Rigail
VOCAL
DECLARACIÓN EXPRESA
“La responsabilidad del contenido de esta Tesis deGrado, me corresponden exclusivamente; y el patrimonio intelectual de la misma a la ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL”
(Reglamento de Graduación de la ESPOL)
_______________________________
Paulina Mercedes Moreno González
RESUMEN
La presente tesis se enfoca dentro de la Bodega de Materia Prima del Área de Calzado enuna Industria Plástica, la cual presenta problemas como: los pasillos no tienen identificación, todos los productos no están codificados, mezcla de productos de alta y baja rotación, stock de productos obsoletos, productos almacenados en otras áreas, no posee un sistema de manejo y manipuleo de materiales.
El objetivo principal es organizar los materiales existentes en la bodega, minimizandolos tiempos muertos y reduciendo la congestión en el flujo de trabajo con un estudio de layout o distribución.
Se realiza un análisis con dos opciones para determinar los campos de almacenamiento y elegir aquella que maximice la capacidad.
Adicionalmente, utilizando la clasificación ABC de inventario se determinará un Plan de Auditoria a ser implementadas en la bodega.
Finalmente, serealiza un análisis costo-beneficio para determinar la rentabilidad y viabilidad del estudio, y llegar de esta forma a las conclusiones y recomendaciones.
ÍNDICE GENERAL
RESUMEN…………………………………………………………………………...V
ÍNDICE GENERAL………………………...……………………………………... VII
ABREVIATURAS………………………………………………………………........X
SIMBOLOGÍA……………………………………………………………………….XI
ÍNDICE DE FIGURAS……………………………………………………………..XIIÍNDICE DE PLANOS…………..…………………………………………………XIV
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………....1
CAPÍTULO 1
1. GENERALIDADES…………………………………………………………… 2
1. Antecedentes…………………………………………………..………….2
2. Objetivos de la tesis……………………………….……………………...3
1.3 Metodología a ser utilizada en la tesis……..…………………………..4
1.4 Estructura de la tesis…………………………………………………..…8
CAPÍTULO 2
2. GESTIÓN DEBODEGAS …………………….…………………………… 10
1. Administración de Bodegas…………………………………………. 10
2. Manejo de materiales……………………………………………….…. 18
3. Clasificación de los materiales………………………………………... 21
4. Relación de Área…………………………………………….……... 23
5. Sistemas Almacenamiento…………………………………………... 26
6. Determinación de capacidad de almacenamiento ………………… 32
CAPÍTULO 3
3. ANÁLISIS DE LA...
Regístrate para leer el documento completo.