Diseño De Una Montaña Rusa _ Calculo Diferencial
Diseño de una montaña rusa | Calculo Diferencial
Calculo Diferencial
Bitácora con tareas
Diseño de una montaña rusaPara construir una motaña rusa se opta por conectar dos tramos rectos:
L1(x) = 0.8x + b1
L2(x) = ‑1.6x + b2
a una parábola
f(x) = ax2 + bx + c
donde tanto x como f(x) se miden en pies (sistema anglosajón).Para que el recorrido sea uniforme, no puede haber cambios abruptos en la dirección, así que las
rectas L1 y L2 deben ser tangentes a la parábola en los puntos de transición P y Q.
Si la distancia horizontal entre P y Q es 100 pies:
1.
2.
3.
4. Escribe las ecuaciones (condiciones) en los parámetros a, b y c para que la transición sea suave.
Resuelve el sistema para determinar la parábola.
Dibuja L1, L2 y f ilustrando la solución.Encuantra la diferencia en elevación de P y Q.
https://calculodifeint.wordpress.com/2008/11/01/disenodeunamontanarusa/
1/3
17/10/2015
Diseño de una montaña rusa | Calculo Diferencial(https://calculodifeint.files.wordpress.com/2008/11/montana.jpg)
Acerca de estos anuncios (https://wordpress.com/about-theseads/)
This entry was posted on noviembre 1, 2008 at 11:22 pm and is filed under Proyectos. You can
follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or
trackback from your own site.
4 comentarios to “Diseño de una montaña rusa”
Javier Says: noviembre 5, 2008 en 6:48 am | Responder
La distacia horizontal es una linea recta entre el punto P al punto Q o una linea totalmentehotrizontal que comienze desde el punto P y termine en el punto Q es decir:
https://calculodifeint.wordpress.com/2008/11/01/disenodeunamontanarusa/
2/3
17/10/2015
Diseño de una montaña rusa | Calculo Diferencial
P .
Q.
————————–
¿ASÍ SERÍA?calculodifeint Says:
noviembre 5, 2008 en 5:19 pm | Responder
Así es Javier, la línea totalmente horizontal.
América Says:
diciembre 3, 2008 en 7:13 pm | Responder...
Regístrate para leer el documento completo.