Diseño del producto
2. Fundamentación del proyecto
3. Marco teórico conceptual
4. Aspectos que responde un marco teórico
5. Investigación de diseño
6. Funciones del marco teórico
7. Reconocimiento de las demandas del marco teórico
8. Cómo defino un marco teórico
9. Planteamiento de hipótesis
10. Requisitos de las hipótesis
11. Tipos de hipótesis
12. ¿Queentendemos por diseño?
13. Ideas preliminares
14. El concepto de diseño
15. Fases del proceso de diseño
16. Fuentes del proceso de diseño
17. Evaluación y selección
18. Diseño de producto
19. Fabricación
20. Tiempo del proceso de diseño
21. Diseño para la excelencia
22. Diseño para el armado
23. El medio ambiente
24. Función de calidad (QFD).-
25. Diseño CAD - CAM
26. Diseño deprototipos
Capítulo 1:
Identificación del problema a investigar
¿Cómo se gesta una idea?
Te vas a preguntar ¿Y que tiene que ver esto con la identificación de un problema?, lo más importante es el que identifiques ¿quienes son (posibles usuarios) y como se puede presentar este problema?
Cuando detectamos que la solución se puede dar por medio del Diseño, háblese del Diseño Gráfico, Industrialo Arquitectónico y no por otro tipo de alternativas de solución como puede ser por medio de una nueva propuesta administrativa, o una solución médica como si se tratara de algún padecimiento que se resuelve con un fármaco o una terapia, o un nuevo proceso en alguna actividad que no se esta bien realizada, entonces es un problema que a nosotros nos interesa y que podemos buscarle una solución.
Laidentificación de quien es el que tiene el problema puede ser cualquier persona grupo social o empresa, el como se presenta este problema es labor de nosotros como diseñadores el tratar de buscar el medio o proceso para llegar a dar una respuesta al mismo.
Un ejercicio sencillo es el que te presento a continuación y que te permite tener un panorama amplio de las posiblidades de detección delproblema.
Primero, toma un pedazo de papel y, en la parte superior izquierda escribe lo siguiente: "QUIEN ES EL QUE PADECE EL PROBLEMA". Enlista 7 cosas sobre el mismo.
"COMO SE PRESENTA EL PROBLEMA", cosas que identifiquen las causas del problema. Una vez que hayas completado tu lista, enumera cada uno de estos aspectos por orden de importancia. Del otro lado del papel, enlista las cosas en las quecreas que pueden ser los factores que den una solución al problema
Cuando hayas terminado, dibuja (boceta) o escribe una idea debajo de ambas listas y pregúntate: "Si hubiera de tres a cinco productos o servicios que pudieran mejorar ese problema, ¿cuáles y cómo serían?".
Capítulo 2:
Fundamentación del proyecto
En este capítulo es importante que analicemos e identifiquemos que es un"MARCO TEÓRICO".
Marco teórico en cualquier investigación es necesario para poder hacer explicito aquello que nos proponemos conocer. Esto es imprescindible para poder definir el problema que se va a investigar.
Del planteamiento del problema empezaremos a definir cuales son los objetivos o líneas de investigación que nuestro proyecto requiera. Estos objetivos pueden ser internos, los que nos fijamosnosotros mismos, externos, aquellos que surgen de la investigación.
Es importante en esta etapa, fijar una serie de conceptos con los cuales el investigador puede crear las líneas de investigación.
Ejemplo. Detectamos que una persona que presenta una minusvalía en alguna de sus extremidades requiere que se le diseñe algo para facilitarle su actividad diaria.
Los conceptos que nosotrosidentificamos como posible línea de investigación serán; Minusvalía, Deficiencia física, Enfermedad, Diseño, Producto, Accesorio, Material, Rehabilitación, Terapia, Prótesis, Usuario, Sexo, Edad, etc. etc.
Ningún investigador puede abordar un problema sin una adecuada conceptualización del problema, la cual nos permite ir conociendo aquellas informaciones o datos que nos permitirán adentrarnos al...
Regístrate para leer el documento completo.