Diseño Muros de Contención
Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles
Profesor Patrocinante:
Sr. Hernán Arnés V.
Ingeniero Civil
Constructor Civil
Instituto de Obras Civiles
Universidad Austral de Chile
“MUROS DE CONTENCIÓN DE
FERROCEMENTO”
Tesis de Grado presentada como
parte de los requisitos para optar al
título de Ingeniero Civil en Obras
Civiles
IVÁN ALEXROGEL MALDONADO
VALDIVIA – CHILE
2005
… A mis grandes amores: Ana María, Ivanna,
y al nuevo retoño que viene en camino.
Mis sinceros agradecimientos a las siguientes personas…
A los profesores Sr. Antoine Naaman (University of Michigan, USA.), al Sr.
François Hild (Universitè Paris, France), al Sr. Sergio Proença (Universidade de São
Paulo, Brasil) y en forma muy especial alprofesor Mounir Khalil El Debs (Universidade
de São Paulo, Brasil) por su ayuda desinteresada en la recolección de apuntes y
papers para este trabajo.
A mi querido profesor patrocinante Sr. Hernán Arnés, quien a aparte de ser mi
maestro en el inicio de este camino también fue mi amigo.
A mis padres, Pedro y María, por su incondicional apoyo, sabios consejos, por
hacer de mí un hombre de bien ypor velar que nunca sufriera algún tipo de carencia en
la vida.
A mis otras mamis la Chipe y Nany, por toda la ayuda que me han brindado
desinteresadamente, por creer y confiar en mi y por el apoyo incondicional.
A mi esposa Ana María, a mi hija Ivanna y a nuestro próximo hijo(a), porque
estas personas, mi familia, son el motor que mueve y alimenta mi vida cada día, y por
ensañarme queel mejor diseño y creación que puedo hacer son el amor y la vida.
A todas las personas que de alguna forma me ayudaron, enseñaron y/o
motivaron para alcanzar las metas que me he propuesto.
RESUMEN
Esta investigación tiene por principal objetivo el estudio, diseño, construcción y el
respectivo ensaye de especímenes de ferrocemento, proyectados como muros de
contención prefabricados.
Seanaliza la teoría referente a este material y las condiciones de diseño que
regirían al prefabricado en un posible desempeño real; presentando algunos principios
básicos de la mecánica de suelos. Luego se explican y detallan las etapas necesarias
para la ejecución de los muros.
Finalmente y luego del ensayo, se verifican los objetivos y se confronta el
comportamiento experimental versus elteórico, concluyendo los aspectos registrados
más relevantes.
ABSTRACT
This investigation takes as a principal objective the study, design, construction
and the respective test of specimens of ferrocement, projected as prefabricated retaining
walls.
There is analyzed the theory relating to this material and the conditions of design
that would apply to prefabricated in a possible realperformance; presenting some basic
principles of the soil mechanics. Afterwards the necessary stages for the execution of
the walls are explained and detailed.
Finally and after the test, the objectives are verified and the experimental behavior
versus the theoretician is confronted, concluding the most relevant registered aspects.
INDICE GENERAL
Capítulo 1
INTRODUCCIÓN YANTECEDENTES HISTÓRICOS
1
1.1
INTRODUCCIÓN
1
1.2
OBJETIVOS
3
1.3
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
3
1.4
EL FERROCEMENTO EN CHILE
7
Capítulo 2
2.1
MATERIALES CONSTITUYENTES DEL FERROCEMENTO
MORTERO
9
9
2.1.1 RESISTENCIA MECÁNICA
10
2.1.2 RETRACCIÓN
10
2.1.3 PERMEABILIDAD
11
2.2
CEMENTO
11
2.3
ÁRIDOS
13
2.4
AGUA
15
2.5ADITIVOS
15
2.6
ARMADURA Y MALLAS DE REFUERZO
17
2.6.1 TIPOS DE MALLAS
18
2.6.2 MALLA DE ALAMBRE HEXAGONAL
19
2.6.3 MALLA DE ALAMBRE SOLDADO
19
2.6.4 BARRAS DE ACERO
21
Capítulo 3
PROPIEDADES DEL FERROCEMENTO
23
3.1
INTRODUCCIÓN
23
3.2
ESFUERZO v/s DEFORMACIÓN
23
3.2.1 RANGO ELÁSTICO (I)
25
3.2.2 RANGO DE AGRIETAMIENTO...
Regístrate para leer el documento completo.