Diseño Publicitario
problema informático, considerando el
análisis de los requerimientos del cliente; para tomar decisiones en la
realización o cancelación del proyecto de
solución.
Problemática situada
La pozolería “Maíz Azteca” abrió sus puertas por primera vez en el año
2000, con unas cuantas mesas y un espacio reducido,actualmente cuenta
con 5 sucursales ubicadas en puntos estratégicos de la Delegación Iztapalapa, donde cada
una tiene su propia especialidad además del pozole.
El dueño necesita tener comunicadas sus sucursales parar resolver las diversas
problemáticas que vayan surgiendo en ellas, llevar un control de sus ventas generales y
surtir a tiempo el producto según se requiera. Asimismo, en los localescuenta con una
computadora que apoya el control, en un documento de Excel, de lo que allí se consume y
lo que se pide para llevar. Para resolver sus necesidades, el dueño solicita tus servicios de
consultoría y desarrollo de proyectos informáticos.
En los bloques anteriores obtuviste los requerimientos del cliente, analizaste y modelaste el
sistema actual de la pozolería; por último, realizarásla propuesta de solución al problema
informático para definir con el cliente su realización o cancelación. Para ello es necesario
que respondas a las siguientes preguntas:
Núcleo Temático
1. La toma de decisiones en cuanto al proyecto a realizar.
TOMA DE DECISIONES:
Después de haber planteado los costos y hecho la negociación tendremos que tomar una
decisión para poder continuar con elproyecto pero respetando las decisiones del cliente y
dándole puntos de vista asegurándole calidad, accesorias, etc.
2. Los convenios y contratos necesarios para llevar a cabo el
proyecto del sistema informático.
CONVENIO: Se conoce como convenio al contrato, convención o acuerdo que se
desarrolla en función de un asunto específico. Por citar algunos ejemplos: “El club
argentino anuncióla firma de un convenio con una universidad europea para la formación
de juveniles”, “La empresa me envió a Brasil para cerrar un convenio de exportación”, “El
convenio fue ratificado por ambas partes tras una reunión que se prolongó por más de
dos horas”.
CONTRATO: Contrato es un término con origen en el vocablo latino contractus que
nombra al convenio o pacto, ya sea oral o escrito, entrepartes que aceptan
ciertas obligaciones y derechos sobre una materia determinada. El documento que refleja
las condiciones de este acuerdo también recibe el nombre de contrato.
3. El plan de acción a seguir.
PLAN DE ACCIÓN: Un plan de acción es un tipo de plan que prioriza las
iniciativas más importantes para cumplir con ciertos objetivos y metas. De
esta manera, un plan de acción seconstituye como una especie de guía que
brinda un marco o una estructura a la hora de llevar a cabo un proyecto.
4. La presentación y venta del
proyecto.
PRESENTACIÓN: La presentación de proyecto lo más importante es
transmitir el entusiasmo y la rentabilidad del proyecto. En un primero
momento, las exposiciones son una primera oportunidad para vender
tu idea. De ahí la importancia de trescosas:
Hablar bien en público
Mostrar las fortalezas de tu proyecto
Tener un plan rentable
VENTA: Al cliente se le ofrecerá todo tipo de servicios,
material básico, como también importantes, capacitación
del personal requerido y apto para darle su uso correcto y así desempeñar una buena
actuación durante la apertura de la Pozolería.
Preguntas
¿Cuál es la importancia de la toma dedecisiones?
R= En que al hacerlo se puede continuar y así accionar con lo ya decidido para concluir el proyecto sin ningún inconveniente
y teniendo una buena comunicación con el cliente.
¿Qué es más conveniente, firmar un contrato o un convenio?
R= Realmente un contrato por que todo contrato es un convenio, pero no todo convenio es un contrato ya que el convenio es
la especie, y el contrato...
Regístrate para leer el documento completo.