DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PUENTE RECTIFICADOR TRIFASICO DE SEIS PULSOS CONTROLADO CON CARGA ALTAMENTE INDUCTIVA

Páginas: 8 (1995 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2013
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PUENTE RECTIFICADOR TRIFASICO DE SEIS PULSOS CONTROLADO CON CARGA ALTAMENTE INDUCTIVA

JOHN HAROLD NERCY COD 1090107
DIEGO ANDRES SOTO GUERRERO COD 1090038
RUBEN DARIO URBINA SANABRIA COD 1090069



RESUMEN: Este proyecto dara a conocer todo lo necesario para llevar a cabo el diseño e implementación de un rectificador trifásico de seis pulsos controlado concarga altamente inductiva, primero se dará el uso aplicativo de este proyecto, luego se dará a conocer teóricamente paso a paso cada una de las etapas que se necesitan para llevarlo a cabo y por último se mostrara la implementación del proyecto.

PALABRAS CLAVES: Rectificador trifásico, Rectificador de 6 pulsos controlado, puente rectificador trifásico controlado.


1. INTRODUCCIÓN

Laelectrónica de potencia ha evolucionado dramáticamente en los últimos 20 años. El desarrollo en los elementos semiconductores ha propiciado que se puedan ya realizar conversiones de energía de manera eficiente y aniveles altos de potencia. Todo esto ha ayudado a satisfacer las necesidades crecientes de las aplicaciones industriales.
Por todo esto, la electrónica de potencia ya es una materiabásica en las carreras con enfoque en la electrónica. Dondelos diferentes tipos de conversión de energía CA/CD, CD/CD, CA/CA, CD/CA son analizadas y estudiadas.
En el presente artículo se presenta la información necesaria tipo introductoria para adentrarnos a lo que será el diseño e implementación de un rectificador trifásico controlado por fase (convertidor CA/CD). El circuito consta de trespartes principales: la etapa de control, la etapa de potencia y el acoplamientoentre etapas. Este tipo de convertidores trifásicos son utilizados en la industria para operar en dos cuadrantes, generalmente para el control de motores CD.
Primero se presentan las características generales del circuito, para luego adentrarnos y detallar específicamente la función y estructura de cada etapa.

2.MARCO TEORICO

2.1 Definición y aspectos generales de los rectificadores

Los rectificadores o convertidores de c.a. a c.d. son dispositivos estáticos compuestos por elementos semiconductores que se alimentan directamente de la tensión alterna sinusoidal de la red y la transforma en tensión de corriente directa. Todas las configuraciones de puentes rectificadores se pueden clasificar según varioscriterios:

a) Según estén constituidos por diodos, diodos y tiristores o tiristores.

a.1) Rectificadores no controlados: están constituidos por diodos únicamente y suministran una tensión unidireccional. El valor de esta tensión prácticamente es constante, pero queda afectada por la naturaleza de la carga (inductiva, capacitiva) y la tensión de alimentación. Si se representa lacaracterística tensión-corriente de salida de este puente rectificador, se obtiene una estrecha franja horizontal situada en el primer cuadrante.

b.1) Rectificadores semicontrolados o híbridos: están formados por una determinada combinación de diodos y tiristores. Solamente pueden trabajar suministrando una tensión variable unidireccional, cubriendo el primer cuadrante del diagrama detensión-corriente.

c.1) Rectificadores completos o totalmente controlados: están formados por tiristores únicamente. Éstos a su vez, pueden clasificarse en simple y doble puente, los cuales pueden trabajar en el primer y cuarto cuadrante únicamente, o 3 y 4. Modelado de un convertidor ca/cdtrifásico
para el análisis de la distorsión armónica bien en los cuatro cuadrantes, respectivamente. Es de observar queen los puntos de funcionamiento del primer y tercer cuadrantes la potencia va de la red a la carga, y en los segundos del segundo y cuarto cuadrantes la potencia va de la carga a la red.

b) Según se alimenten de redes monofásica o trifásica, serán puentes rectificadores monofásicos o trifásicos. En general, una fuente de c.a.es adecuada para rectificadores de 1 ó 2 kW, pero para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rectificadores Trifásicos En Puente
  • Puente Trifasico Controlado
  • rectificadores no controlados con carga capacitiva
  • Rectificador Trifásico De 6 Pulsos Controlado Utilizando Un Fpga
  • rectificadores trifasicos
  • Rectificador trifasico
  • Rectificadores trifasicos
  • Rectificadores Trifasicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS