diseño
Introducción…………………………………………………………….……….. pág. 2
Concepto de Diseño…………………………………………………….……….pág. 3
Fases del proceso de Diseño……………………………………………...…...pág. 4
Diseñador……………………………………………………………………….. pág. 4
Tipos de Diseño………………………………………………………………… pág. 5
Funciones del Diseño Gráfico………………………………………….………pág. 8
Utilidad…………………………………………………………….………...……pág. 8
Funcionalidad……………………………………………………………...…… pág. 8
Ergonomía ………………………………………………………….……...…… pág. 8
Simplicidad en el diseño…………………………………………………..…… pág. 9
Complejidad …………………………………………………………………... pág. 10
Conclusión …………………………………………………………………..… pág. 11
Bibliografía …….……………………………………………………………… pág. 13
Introducción
En el presente trabajo se hablara del diseño, de sus diferentes conceptos, de las fases del proceso de diseño, deldiseñador, quien es y que hace; de los diversos tipos de diseños que existen actualmente, se explicara brevemente en que consiste cada uno de ellos, se profundizara en el diseño grafico, igualmente se nombrara y explicara las funciones del diseño gráfico.
Se definirá la utilidad, la funcionalidad, la ergonomía, la simplicidad y la complejidad.
Diseño
Arte deordenar y componer elementos de la misma clase para formar un todo, con un sentido o un fin determinado.
Del italiano disegno, la palabra diseño se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de algo. El término también se emplea para referirse a la apariencia de ciertos productos en cuanto a sus líneas,forma y funcionalidades; suele utilizarse en el contexto de las artes, la arquitectura, la ingeniería, la comunicación y otras disciplinas.
El momento del diseño implica una representación mental y la posterior plasmación de dicha idea en algún formato gráfico (visual) para exhibir cómo será la obra que se planea realizar. El diseño, por lo tanto, puede incluir un dibujo o trazado que anticipe lascaracterísticas de la obra.
Las definiciones sobre diseño son variadas, por ejemplo, según Joseph Edward Shigley y Charles R. Mishke, “diseño es formular un plan para satisfacer una necesidad humana”.
Desde el punto de vista de Mariano Maddio, “diseñar es proyectar nuevas ideas desde nuestra propia mirada, en donde el diseño al igual que toda obra de arte es captada primeramente por nuestravista y reflejada en nosotros mismos”.
Gui Bonsiepe define al diseño como: "Hacer disponible un objeto para una acción eficaz."
El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe o se modifica algo existente, pero el acto humano de diseñar no es un hecho artístico en sí mismo, aunque puede valerse de los mismos procesos en pensamientoy los mismos medios de expresión como resultado.
El sustantivo "diseño" se refiere al plan final fruto del proceso de diseñar: dibujo, proyecto, plano o descripción técnica, maqueta.
El verbo "diseñar" se refiere al proceso de creación y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicación (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno) para uso humano.
Diseñar requiereprincipalmente consideraciones funcionales, estéticas y simbólicas; es una tarea compleja y dinámica. Al diseñar, la persona no sólo tiene en cuenta aspectos estéticos, sino también cuestiones funcionales y técnicas.
Fases del proceso del diseño
Generalmente este proceso de desarrollo suele implicar las siguientes fases ó etapas:
1. Identificación de oportunidades. Observar y analizar el medio enel cual se desenvuelve el ser humano, descubriendo alguna necesidad.
2. Evaluar y seleccionar mediante la organización y prioridad de las necesidades identificadas.
3. Planear y proyectar proponiendo un modo de solucionar esta necesidad, por medio de planos y maquetas, tratando de descubrir la posibilidad y viabilidad de la(s) solución(es).
4. Pruebas y...
Regístrate para leer el documento completo.