Dise O De Base De Datos

Páginas: 23 (5521 palabras) Publicado: 26 de junio de 2015
Diseño de las bases de datos relacionales
El primer paso para crear una base de datos, es planificar el tipo de información que se quiere almacenar en la misma, teniendo en cuenta dos aspectos: la información disponible y la información que necesitamos.
La planificación de la estructura de la base de datos, en particular de las tablas, es vital para la gestión efectiva de la misma. El diseño dela estructura de una tabla consiste en una descripción de cada uno de los campos que componen el registro y los valores o datos que contendrá cada uno de esos campos.
Los campos son los distintos tipos de datos que componen la tabla, por ejemplo: nombre, apellido, domicilio. La definición de un campo requiere: el nombre del campo, el tipo de campo, el ancho del campo, etc.
Los registrosconstituyen la información que va contenida en los campos de la tabla, por ejemplo: el nombre del paciente, el apellido del paciente y la dirección de este. Generalmente los diferentes tipos de campos que se pueden almacenar son los siguientes: Texto (caracteres), Numérico (números), Fecha / Hora, Lógico (informaciones lógicas si/no, verdadero/falso, etc.), imágenes.
En resumen, el principal aspecto a teneren cuenta durante el diseño de una tabla es determinar claramente los campos necesarios, definirlos en forma adecuada con un nombre especificando su tipo y su longitud.

Normalización de bases de datos
El proceso de normalización de bases de datos consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad-relación al modelo relacional.
Las basesde datos relacionales se normalizan para:
Evitar la redundancia de los datos.
Disminuir problemas de actualización de los datos en las tablas.
Proteger la integridad de los datos.
En el modelo relacional es frecuente llamar tabla a una relación, aunque para que una tabla sea considerada como una relación tiene que cumplir con algunas restricciones:
Cada tabla debe tener su nombre único.
No puedehaber dos filas iguales. No se permiten los duplicados.
Todos los datos en una columna deben ser del mismo tipo.


Figura 1.0: Trabajo (Código, Nombre, Posición, Salario), donde Código es la Clave Primaria.
Relación = tabla o archivo
Registro = registro, fila , renglón o tupla
Atributo = columna o campo
Clave = llave o código de identificación
Clave Candidata = superclave mínima
Clave Primaria =clave candidata elegida
Clave Ajena (o foránea) = clave externa o clave foránea
Clave Alternativa = clave secundaria
Dependencia Multivaluada = dependencia multivalor
RDBMS = Del inglés Relational Data Base Manager System que significa,Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales.
1FN = Significa, Primera Forma Normal o 1NF del inglés First Normal Form.
Los términos Relación, Tupla y Atributoderivan del álgebra y cálculo relacional, que constituyen la fuente teórica del modelo de base de datos relacional.
Todo atributo en una tabla tiene un dominio, el cual representa el conjunto de valores que el mismo puede tomar. Una instancia de una tabla puede verse entonces como un subconjunto del producto cartesiano entre los dominios de los atributos. Sin embargo, suele haber algunas diferenciascon la analogía matemática, ya que algunos RDBMS permiten filas duplicadas, entre otras cosas. Finalmente, una tupla puede razonarse matemáticamente como un elemento del producto cartesiano entre los dominios.

Dependencia funcional

B es funcionalmente dependiente de A.
Una dependencia funcional es una conexión entre uno o más atributos. Por ejemplo si se conoce el valor de DNI tiene una conexióncon Apellido o Nombre .
Las dependencias funcionales del sistema se escriben utilizando una flecha, de la siguiente manera:
FechaDeNacimiento  Edad
De la normalización (lógica) a la implementación (física o real) puede ser sugerible tener éstas dependencias funcionales para lograr la eficiencia en las tablas.
Propiedades de la dependencia funcional
Existen tres axiomas de Armstrong:
Dependencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etapas Del Dise Od E Una Base De Datos
  • CONCEPTOS B SICOS DEL DISE O DE UNA BASE DE DATOS
  • El proceso de dise o de una Base de Datos
  • Dise O Y Desarrollo De Base De Datos
  • Diseñ o de base de datos relacional
  • BASE DE DATOS , base de datos
  • Elabora Dise O Logico De Una Base De Datos
  • Dise O Base Datos Relacionales 6758

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS