Dise O Y Publicidad 1

Páginas: 10 (2492 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2015
A3138
DISEÑO, COMUNICACIÓN VISUAL Y PUBLICIDAD.
CONCEPTOS GENERALES:
El entorno visual, la estética y función.
EL ENTORNO VISUAL.
La visión define el acto de ver en todas las dimensiones. Se requiere de un esfuerzo mental
para lograr ver con detalle y nitidez el objeto visual. El entorno visual es nuestro mejor
maestro, y como seres pensantes memorizamos los objetos y las cosas externa einternamente. Establecemos una relación experiencial, (en algunos casos sobrepasa la
experticia) con los objetos, los reconocemos y codificamos.
Como producto de la evolución y la historia vemos el mundo que nosotros mismos hemos
construido, moldeado y transformado.
DEBEMOS ENTENDER QUE UNA GRAN PARTE DE NUESTRO APRENDIZAJE ES
DE CARÁCTER VISUAL.
Hemos pasado de ser homo sapiens a homo visuales.PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL.
Expresamos y recibimos mensajes visuales en tres niveles:
a) Nivel representacional. Aquello que vemos y reconocemos desde el entorno y la
experiencia.
b) Nivel abstracto (abstractamente): Cualidad genérica de un hecho visual reducido a
sus componentes visuales y por los significados emocionales en la construcción del
mensaje.
c) Nivel simbólico (simbólicamente): El ampliouniverso de los sistemas de símbolos
codificados que el hombre ha creado arbitrariamente y al que describe un
significado.
Estos términos se mantienen siempre interconectados con la comunicación.
EL MODO VISUAL.
Constituye todo el cuerpo de datos los cuales están situados a diferentes niveles de
utilidad, desde el puramente funcional a las más elevadas expresiones del mundo del
arte.
¿CUANTO YCOMO VEMOS?
Esta simple pregunta abarca un amplio espectro de procesos, actividades, funciones y
actitudes como comprender, contemplar, observar, visualizar, descubrir y reconocer,
examinar, leer, relacionar.
Interpretar el pensamiento que va de lo inductivo a lo deductivo.
Relacionemos algunos aspectos:
1

*La visión como experiencia directa en el reconocimiento del universo.
*La apreciación yvisualización para establecer la comparación y la diferenciación.
*Los componentes visuales de los objetos en la comunicación visual.
Cuando se ve un objeto que es agradable para quien lo contempla, dice que tiene “Buen
diseño” que invitan a ser poseídos.
Los objetos con buen diseño hacen que la existencia humana resulte mas grata con su
presencia o pudiendo ser no mas que una apariencia, imposición omoda. (Ejemplo: la
belleza femenina y sus cambiantes cánones, el vestuario y lo efímero de la moda, etc.)
• Nada se crea, nada se fabrica, nada se hace, nada se expande que no haya sido
antes diseñado, proyectado o estudiado en cada uno de sus aspectos simples y
complejos.
El buen diseño es señal inequívoca de éxito y por lo tanto tendrá una buena aceptación
aunque sean públicos muy exigentes.¿Que acontece cuando hay mas de un buen objeto? ¿Que es lo que hace que elijamos a
unos productos mas que otros?
¿Cuál es el marco comparativo en esta múltiple elección de objetos y cosas? La
estrategia de la información, difusión y la persuasión son algunos de los factores.
Algo si debe quedar en claro, que la funcionalidad del objeto de uso al igual que su
forma, (ergonomía, tamaño, proporción,disposición) no deben estar al margen de la
estética que son su complemento.
ESTÉTICA Y FUNCIÓN.
Estética.
Los objetos se relacionan por sus características externas y aparentes en sí.
La vista se siente atraída y complacida por el orden, la armonía, proporción y
coherencia entre las formas, texturas y colores presentes en ellos, es decir, por
connotaciones de tipo estético, luego vendrá el deseo deposeerlo.
Desde el punto de vista práctico suele afirmarse que el objeto del diseño a nivel
primario es atender básicamente los aspectos funcionales y su uso, pero hay otros
aspectos a tener en cuenta:
Seleccionamos los objetos por la presencia de la información, si la publicidad no
existiera no podríamos hablar de marca, se elegirían los objetos por las mejores
circunstancias estéticas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dise O 1
  • dise o de control 1 1
  • Dise O Y Publicidad En Cuba
  • Visita 1 Dise O Estructural
  • Evidencia 1 Dise o de experimentos
  • Disen o de vigas 1
  • Dise O De Elevadores 1
  • GUIA 1 DISE O GRAFICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS