Disección de un pez

Páginas: 10 (2370 palabras) Publicado: 27 de junio de 2011
“Disección de un Pez”

Profesor: Claudio Iriarte. Asignatura: Biología.
Curso: 3° Medio. Fecha de entrega: 30 / 05 / 2011.
Integrantes:
* Claudio Moreno.
* Claudio Ledezma.
* Jaime Cruz.
* Nicolás Boggioni.
* Stefan Abbott.
* Daniel Araya.
* Alexander Castillo.

ÍNDICE

Contenido:

*Introducción ………………………………………………………………………. 3
* Objetivos ……………………………………………………………………………. 3
* Fundamento Teórico …………………………………………………….. 4 y 5
* Metodología ………………………………………………………………………. 6
* Materiales ……………………………………………………………….. 6
* Procedimientos ………………………………………………………… 7
* Figuras, estructuras, órganos, reconocidos ………... 8 y 9
* Discusión………………………………………………………………………….. 10
* Conclusión ……………………………………………………………………….. 11
* Respuestas y desarrollo de guía ………………… 12, 13, 14, 15, 16
* Bibliografía ………………………………………………………………………. 17

INTRODUCCIÓN

La disección, es la división en partes de una planta, animal o un ser humano muerto, para examinarlos y estudiar sus órganos.

Este método, será el utilizado en un pez, para poder apreciar las partes que lo conforman, ver órganos como su cerebro, sumedula espinal, nervios relacionados con los sentidos, y otro conjunto de órganos que tienen estricta relación, que es lo que nos interesa, con el Sistema Nervioso Central.

El Sistema Nervioso Central de los peces, la mayor parte de ellos, consiste en una médula espinal, un gran cerebelo, un par de lóbulos ópticos y cintillas olfatorias, un cerebro pequeño (telencéfalo), un gran tectum y unamédula espinal oblonga o bulbo raquídeo.

OBJETIVOS

Relacionar, mediante la experimentación, algunos órganos sensoriales con el sistema nervioso del organismo. Enfatizar el concepto de órganos sensoriales encargados de la recepción y procesamiento de los estímulos y al mismo tiempo destacar la relación entre el sistema nervioso y los músculos como sistemas efectores de las respuestasconductuales.

FUNDAMENTO TEÓRICO
En el curso de la evolución de los vertebrados, la concentración de los órganos sensoriales en la parte anterior del cuerpo tuvo un efecto importante sobre la formación del cerebro, el cual se ha ido convirtiendo progresivamente en el órgano superior de dirección de toda actividad. A diferencia de los vertebrados terrestres, que en estos son los hemisferios del cerebroanterior los que asumen el papel de centro coordinador, en los peces, las diferentes zonas del cerebro están conectadas independientemente con los órganos sensoriales. El cerebro en los peces está alojado en una cavidad cartilaginosa y ósea denominada neurocráneo.
El telencéfalo o cerebro anterior, está enteramente al servicio del órgano olfativo, con un mayor desarrollo en los peces de olfatofino como los tiburones. Es el encargado de dirigir el comportamiento de los peces en el momento de la freza, de los cuidados de los huevos y de los alevines.
El diencéfalo es un importante centro de mantenimiento del equilibrio interno y donde reside el sentido del gusto. Asimismo, está unido al sistema endocrino por la hipófisis y de la parte el nervio óptico.
El mesencéfalo o cerebro medio, sepuede decir que el más voluminoso, presenta dos lóbulos ópticos importantes y es donde se registran y traducen las impresiones visuales. Como es lógico, los peces que se orientan por la vista tienen lóbulos ópticos muy desarrollados.
El cerebelo se encuentra sobre la cara superior del cerebro, inmediatamente detrás de los lóbulos ópticos, siendo su función principal la de coordinar los movimientosy la orientación.
La última parte del cerebro es la médula oblonga la cual se continúa con la médula espinal. Esta última se encuentra alojada en el arco neutro de las vértebras y aloja los nervios espinales que van a los distintos órganos del cuerpo

Encéfalo de los peces:
El encéfalo es pequeño, en los condrictios los lóbulos olfatorios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • diseccion pez
  • Diseccion Del Pez
  • Disección De Un Pez Óseo
  • Disección de un pez
  • Diseccion de pez
  • Diseccion De Un Pez
  • Disección de un pez óseo
  • Diseccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS